© Jesús Madriñán
LUGAR: Centro Galego de Arte Contemporáneo. Rúa Valle Inclán, 2 - Santiago de Compostela
FECHA: Del 22 de noviembre de 2019 al 1 de marzo de 2020.
HORARIO:
De Martes a domingo, de 11 a 20 h.
Lunes cerrado.
Entrada: gratuita
La Exposición
© Jesús Madriñán
Jesús Madriñán (Santiago de Compostela, 1984) es una de las miradas fotográficas más incisivas del panorama actual. Su obra se ha centrado fundamentalmente en una reinterpretación del retrato entendido como un eslabón intermedio entre el género psicológico y el archivo de tipologías. Sus diversas series han abordado aspectos de la noche fiestera en grandes ciudades europeas ("Good Night London", 2011, o "Dopo Roma", 2016) o en el medio rural ("Boas noites", 2013). Su manera de trabajar es muy minuciosa y precisa, utiliza cámara de gran formato y película analógica, lo que hace más complejo un trabajo que se asocia a la rapidez del reportaje.
Este proyecto, fruto de la colaboración entre Xacobeo y CGAC, se plantea como una renovación y actualización de la mirada sobre la realidad del Camino de Santiago y sus peregrinos.
© Jesús Madriñán
“Como compostelano, el Camino de Santiago ha estado siempre estrechamente ligado a mí. Desde que nací, he sido consciente de ese ir y venir de personas llegadas de todas partes del mundo que han ido moldeando lo que hoy en día es Santiago, y esa ruta vertebradora de historias y culturas que es el Camino. Esta realidad que me rodea, entendida como parte esencial del tejido social y cultural del lugar en el que vivo, es el eje de este nuevo proyecto, un proyecto que toma el Camino como campo de acción donde crear una colección de fotografías que capte la esencia de una época, de un momento en el tiempo.
A modo de diario, el proyecto surge de mi propia experiencia como un peregrino más, capturando identidades a medida que estas vayan formando parte de mis días caminando. A través de ellas pretendo registrar la diversidad y la tolerancia presentes en la actualidad y, por extensión, también en el Camino, testigo de nuevas generaciones florecientes y renovadoras que, a pesar de todo, deciden emprender este secular viaje desde el respeto, la espiritualidad y el progreso”.
Más información en: Centro Galego de Arte contemporánea.
"Sevilla rebosante de arte". II Premio Eurostars Hotels de Fotografía de Sevilla
Hasta el 7 de mayo de 2020.
Temática del concurso:
"Sevilla rebosante de arte".
Premios:
Grupo Hotusa invita a los ciudadanos y visitantes de la ciudad a participar en el Premio Eurostars Hotels de Fotografía de Sevilla. Los ganadores del certamen serán los autores de las fotografías que, a criterio del jurado, constituyan las mejores imágenes sobre el tema "Sevilla rebosante de arte".
Alberto Korda: "La foto está en el ojo del fotógrafo".
Alberto Díaz Gutiérrez, más conocido como Alberto Korda, (14 de septiembre de 1928 – 25 de mayo de 2001) fue un fotógrafo cubano. Es célebre por la famosa fotografía tomada al Che Guevara mirando el cortejo fúnebre de los muertos en el atentado terrorista...
El embrión de tortuga fluorescente gana el Concurso Nikon Small World Photomicrography 2019
Nikon Instruments Inc. anunció el 21 de octubre los ganadores del cuadragésimo quinto concurso anual de fotomicrografía mundial Nikon. El primer lugar fue otorgado a la técnica de microscopía Teresa Zgoda y a la recién graduada universitaria Teresa Kugler por su foto visualmente impresionante y minuciosamente preparada de un embrión de tortuga...