Todo reportero gráfico es un testigo ocular. La fotografÃa y su titular constituyen una combinación única y eficaz para reproducir la realidad del sujeto. La documentación fotográfica de las noticias se ha transformado en el aspecto más realista e informativo del periodismo, acaparando gran parte del interés de los lectores. La fusión de los métodos visuales y verbales de comunicación ha creado un medio con caracterÃsticas propias: el reportaje fotográfico
Antes de nacer el reportaje fotográfico, grandes artistas, como Hogarth, Goya y Daumier, eran también reporteros. Las palabras "yo lo vi" están anotadas bajo una de las terribles escenas de guerra entre patriotas españoles y las tropas de Napoleón en 1810, reproducidas por Goya. El concepto de reportaje por la imagen es tan antiguo como el impulso humano de contar una historia mediante dibujos. La cámara solo hace que la representación gráfica de la información sea más eficaz y rápida, asà como que llegue a más personas.
El proceso fotográfico posee ciertas caracterÃsticas que el reportero reconoce y realza:
El reportero fotográfico sabe que el objetivo tiene un conjunto de valores distinto al del ojo. La cámara descubre importancia en cosas que parecen no tenerla. Tambien puede ser deficiente en aquellas áreas a las que el ojo se siente atraÃdo escatológicamente La cámara enseña una nueva forma de observar lo cotidiano y enriquece el mundo visible con infinitos detalles. Muestra vistas nuevas y descubre aspectos de las personas y sus entornos con precisión inigualable.
Quienes trabajan en este campo especializado han de ser técnicos competentes. Deben saber utilizar muchos aparatos: cámaras, objetivos y luces. Pero solo utilizaran sus técnicas para obtener mayor libertad, para hacer que la toma de la fotografÃa sea tan sencilla que puedan concentrarse en el sujeto, la idea y el suceso. Saben que una fotografÃa es un reflejo de lo que ven y comprenden, y su trabajo consiste en reflejar el mundo.
La apreciación del momento exacto, del instante decisivo en que se ha de tomar la fotografÃa es una acción instintiva comparable al diapasón del músico. Prácticamente cualquiera puede aprender el manipulado de una cámara y el sentido de lo que es noticia puede mejorarse con la experiencia. Pero todo gran fotógrafo de noticias tiene una cualidad innata: sabe descubrir, por su subconsciente, lo excepcional y lo inesperado, posee una atracción por lo instantáneo y una percepción de ello, una reacción instintiva que hace que el fotógrafo tome la imagen en el momento culminante de la acción. Para fotografiar una acción de desarrollo rápido se requiere previsión y preparación. El fotógrafo de noticias debe disponer de un equipo material a punto de ser utilizado y en buen estado. El fotógrafo ha de saber elegir la cámara y el objetivo adecuados para el trabajo, puede ser necesario un teleobjetivo o una discreta cámara de 35 mm. Tiene que estar familiarizado con el fondo de la historia, conocer los nombres de quienes toman parte en ella, prever la dirección de la acción y anticipar el acto súbito o extraordinario que proporcionara una fotografÃa más significativa.
"Sevilla rebosante de arte". II Premio Eurostars Hotels de FotografÃa de Sevilla
Hasta el 7 de mayo de 2020.
Temática del concurso:
"Sevilla rebosante de arte".
Premios:
Grupo Hotusa invita a los ciudadanos y visitantes de la ciudad a participar en el Premio Eurostars Hotels de FotografÃa de Sevilla. Los ganadores del certamen serán los autores de las fotografÃas que, a criterio del jurado, constituyan las mejores imágenes sobre el tema "Sevilla rebosante de arte".
Alberto Korda: "La foto está en el ojo del fotógrafo".
Alberto DÃaz Gutiérrez, más conocido como Alberto Korda, (14 de septiembre de 1928 – 25 de mayo de 2001) fue un fotógrafo cubano. Es célebre por la famosa fotografÃa tomada al Che Guevara mirando el cortejo fúnebre de los muertos en el atentado terrorista...
El embrión de tortuga fluorescente gana el Concurso Nikon Small World Photomicrography 2019
Nikon Instruments Inc. anunció el 21 de octubre los ganadores del cuadragésimo quinto concurso anual de fotomicrografÃa mundial Nikon. El primer lugar fue otorgado a la técnica de microscopÃa Teresa Zgoda y a la recién graduada universitaria Teresa Kugler por su foto visualmente impresionante y minuciosamente preparada de un embrión de tortuga...