La imagen de arriba, la sección de un tronco envejecido, se tomó aprovechando la iluminación rasante del atardecer para intensificar la textura, con lo que aumenta la sensación de nitidez.
La apreciación de la nitidez en una fotografía depende de múltiples factores como la iluminación y el contraste.
Los factores susceptibles de medición que contribuyen a ella son varios. Los más importantes son la acutancia, la resolución y el contraste. Pero la nitidez de la imagen es una Impresión psicovisual que no puede medirse directamente; pero cabe establecer una clasificación por categorías de nitidez determinando el promedio de un gran número de valores individuales, para obtener una escala relativa; no existe ningún sistema exacto para calcular la nitidez de las imágenes incluidas en una categoría determinada, por medición de parámetros objetivos.
La mayoría de los observadores consideran que esta fotografía es nítida, pero la nitidez es un valor psicovisual que no puede medirse directamente.
El poder de resolución es el límite de la capacidad de una combinación determinada de objetivo y sensor para registrar detalles pequeños muy próximos entre sí. Aunque se acepta que el poder de resolución indica la capacidad del material sensible para producir fotografías nítidas, ello no quiere decir que una serie de fotografías pueda clasificarse en el mismo orden por su nitidez que por su poder de resolución.
Para el observador normal, el contraste entre dos zonas adyacentes influye de manera más decisiva en la impresión de nitidez que el poder de resolución. La rapidez con que se produce la transición de un grado de densidad a otro se denomina acutancia. En zonas de acutancia similar, el grado de contraste entre ambas zonas (es decir, la magnitud de la diferencia de densidad) determina la nitidez de los bordes de la imagen, es decir, la claridad con que es percibida. Son el resultado de efectos combinados de una serie de factores, entre los cuales se incluyen las diferencias de luminancia, los reflejos internos, las aberraciones ópticas del objetivo, los movimientos de la cámara o del sujeto y el enfoque son las causas primordiales de los defectos de nitidez.
La apreciación de la nitidez en una fotografía depende de múltiples factores como la iluminación y el contraste. En este bodegón de frutas se utilizó una iluminación rasante para intensificar la textura, aumentando así la sensación de nitidez.
Además de la cámara y el objetivo, otros factores contribuyen a mejorar la nitidez. El descontrol de uno de estos factores puede ocasionar pérdida de nitidez. Si se dejan de controlar muchos de ellos o todos, será casi imposible conseguir una nitidez aceptable.
XXIII Concurso de Fotografía INICO 2025
Nueva Edición del Concurso de Fotografía “Las personas con discapacidad en la vida cotidiana”. Premio Fundación Aliados por la Integración.
Fecha límite de presentación: Hasta el 09-11-2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. “Las personas con discapacidad en la vida cotidiana”.
Premios
Ganadores de los Siena International Photo Awards 2025
La fotografía "Saliendo de casa" de
Ali Jadallah, ha sido elegida como Foto del Año 2025.
Tres gazatíes emergen de entre los escombros, con la ropa y el rostro cubiertos de polvo. La escena se desarrolla en Deir al-Balah, Gaza...
Alfred Eisenstadt. "Encontrar y capturar el momento narrativo"
.
En vez de las cámara de prensa de 4"×5", Eisenstadt prefería la Leica portátil más pequeña, que le brindaba mayor velocidad y flexibilidad al fotografiar eventos de actualidad o capturar instantáneas de personas en acción. Su objetivo, dijo una vez, era “encontrar y capturar el momento narrativo”..."
La luz es la protagonista en la fotografía de paisajes. Si les preguntas a los fotógrafos de paisajes cuáles son sus momentos favoritos del día, la mayoría te responderá que el amanecer y atardecer. Es fácil entender por qué: ¿quién puede resistirse al gran drama que a menudo acompaña a estos momentos del día? Un amanecer o atardecer colorido es uno de los grandes espectáculos de la naturaleza, cuando la luz es especial e incluso los sujetos más corrientes lucen magníficos.