Inicio > Equipo fotográfico > Equipo de reproducción
Equipo de reproducción. Copiado de fotografías en papel.

Para realizar reproducciones de originales en papel se utilizan equipos muy diversos. Pero, básicamente, todos ellos constan de una cámara, un tablero de reproducción y un sistema de iluminación.

La elección del equipo dependerá de factores como: Tamaño de los originales, volumen de trabajo y espacio disponible.

Nosotros nos vamos a centrar en un equipo básico de reproducción para trabajos esporádicos y estándares.

El tablero de reproducción

Para realizar reproducciones con una cámara réflex se requiere un soporte que debe estar formado por una columna vertical montada sobre un tablero de reproducción con un par de lamparas en la columna o situadas en los laterales que iluminan el original.

La superficie del tablero debe pintarse de negro o colocar una cartulina negra; nunca ha de ser blanca, ya que la parte que no quedase cubierta por el original reflejaría demásiada luz hacia el objetivo, con lo cual el contraste del negativo seria insuficiente y podrían aparecer reflejos molestos.

Sujeción del original.

Los originales pueden mantenerse en el lugar necesario con chinchetas. Sin embargo, no siempre esta permitido perforar los bordes de una imagen o de un documento valioso. En tal caso cabe utilizar cinta adhesiva por ambos lados o usar como tablero una chapa de acero y sujetar los originales con pequeños imanes.

Sistema de iluminación

Los originales pequeñoa pueden iluminarse colocando dos lámparas formando 45º con el eje del objetivo.

Los originales pequeños, por ejemplo hasta 20 x 25 cm, pueden iluminarse con dos lamparas colocadas a unos 75 cm del centro del tablero de reproducción e inclinadas 45° respecto al eje del objetivo. Sin embargo, un sistema de dos lamparas proporciona menos luz a las partes alta y baja del tablero.

Situando cuatro lamparas, una en cada esquina del tablero, se obtiene una buena distribución de la luz; proporcionan algo más de intensidad en las esquinas del original, donde en general resulta necesaria para compensar la disminución de intensidad del objetivo.

Las modernas lámparas con led de luz blanca son un buen aliado para iluminar las reproducciones, con un nivel correcto de balance de blancos para los originales en color.

Control de los reflejos.

Durante la realización de reproducciones suelen producirse reflejos molestos originados por causas diversas. En general pueden eliminarse con una colocación cuidadosa de las luces de reproducción. Sin embargo, al enfocar y al efectuar la exposición, conviene trabajar con luz ambiente atenuada. Deben taparse todas las áreas blancas grandes, por ejemplo los marcos, con papel negro. Así se reducen o eliminan los reflejos provenientes del tablero de reproducción

Los reflejos más difíciles son los causados por copias brillantes onduladas o agrietadas, o por el grano de originales con textura. Las copias brillantes onduladas pueden humedecerse y secarse de nuevo para que queden planas. Pero recuerde que al mojarlas pueden perder el retoque, por lo que habrá que repetir éste antes de reproducirlas. Si no conviene humedecer la copia, en general es posible aplanarla con una prensa de montaje en seco. Un ligero humedecimiento del dorso de la copia antes de colocarla en la prensa ayuda a eliminar los pliegues.


Objetivos de reproducción.

El objetivo debe ser de campo plano; es decir, ha de proporcionar una imagen nítida hasta los bordes del negativo. En las reproducciones, la perdida de nitidez en los bordes del plano focal es más grave que en la fotografía de una escena tridimensional.

Los objetivos corrientes de calidad permiten obtener buenas reproducciones en la mayoría de los casos. Sin embargo, cuando se requiere exactitud, como en la reproducción de dibujos o mapas grandes y detallados, o bien de originales de igual tamaño o mayores, debe utilizarse un objetivo especial para este tipo de trabajos. Un objetivo de reproducción, como suele denominarse, proporciona una nitidez óptima y un campo piano a distancias cortas. En cambio, la mayoría de los objetivos están calculados para dar sus mejores resultados a infinito y a distancias intermedias.


Técnicas de reproducción.

El fotógrafo debe reproducir originales muy diferentes, por lo que conviene que tenga presentes ciertas observaciones generales, como punto de partida para realizar modificaciones que le permitan obtener la clase de imagen que desea.

Reproducción de originales de tono continuo.

La mayoría de los originales de este tipo son copias. Sin embargo, a veces han de reproducirse otros materiales de tono continuo que necesitan una técnica especial para obtener un buen resultado. Las observaciones siguientes sugerirán un tratamiento adecuado para la mayoría de las situaciones.

Copias con pliegues o arrugas.

Si una copia produce reflejos causados por pliegues o arrugas, puede montarse sobre un cartón para reproducirla. Si no esta muy arrugada, podrá aplanarse en una prensa de montajes en seco. O bien puede mojarse la copia, colocarla cara abajo sobre un cristal, pasar sobre ella un rodillo y realizar la fotografía de reproducción a través del cristal antes de que aquella se seque. El original debe separarse del cristal inmediatamente después, para que no quede adherido.
Concursos de fotografía
23-04-2025 - Londres

Weather Photographer of the Year 2025

Ahora en su décimo año, la competencia es organizada por la Royal Meteorological Society y sirve como una plataforma internacional para crear conciencia sobre los problemas ambientales que ponen en riesgo nuestro planeta, al tiempo que muestra la asombrosa belleza y el poder de nuestro clima.

Fecha límite de presentación: Hasta el 19 de junio de 2025.

Cuota de inscripción: Gratuita.

Temática del concurso. Meteorología y clima.

Premios:

  • Fotógrafo meteorológico del año: £5000
  • Fotógrafo meteorológico joven del año: £750
  • Fotógrafo meteorológico de teléfono móvil del año: £2500
  • Premio climático: £1000

Más concursos...


Fotografía Práctica: Iluminación con flash
15-03-2025

El flash rebotado. Obtén una luz difusa como en días cubiertos.

Un solo flash dirigido hacia el techo o hacia las paredes para que su luz rebote en ellos, proporciona una luz difusa que disminuye las sombras. Esta utilización del flash contribuye a lograr una iluminación más equilibrada para la fotografía en color...

Más sobre Iluminación con flash...


Premios de fotografía
15-03-2025 - Londres

Weather Photographer of the Year 2024 Winners

Chartered Weather Photographer of the Year presenta las fotografías meteorológicas y climáticas más impactantes del mundo y ofrece una plataforma internacional para concienciar sobre los problemas ambientales que amenazan nuestro planeta.

Más eventos...


Grandes fotógrafos del retrato
26-05-1895 en Hoboken, EEUU

Man-Ray: "Siempre he preferido la inspiración a la información".

Sus primeras obras experimentales son los Rayographs (rayogramas) de 1921, imágenes fotográficas sacadas sin cámara (imágenes abstractas obtenidas con objetos expuestos sobre un papel sensible a la luz y luego revelado). Hace también retratos, de hecho se convierte en fotógrafo retratista de personalidades de la cultura.

Más fotógrafos de retrato...


Galería JGM
Imágenes de atardeceres

Atardecer Atardecer Atardecer Atardecer Atardecer

Galería JGM de puestas de Sol

La luz es la protagonista en la fotografía de paisajes. Si les preguntas a los fotógrafos de paisajes cuáles son sus momentos favoritos del día, la mayoría te responderá que el amanecer y atardecer. Es fácil entender por qué: ¿quién puede resistirse al gran drama que a menudo acompaña a estos momentos del día? Un amanecer o atardecer colorido es uno de los grandes espectáculos de la naturaleza, cuando la luz es especial e incluso los sujetos más corrientes lucen magníficos.

Más galerías de Prisma2 (JGM)...


Copyright© 2019 Prisma2.com
Todos los derechos reservados.