Ilan Wolff nació en Nahariya, Israel, en 1955. Entre 1978 y 1981 recibe formación en el Departamento de Fotografía del Neri Bloomfield College of Design Photography de Haifa (Israel). A partir de esta fecha, retoma su actividad como fotógrafo independiente desarrollándola en ciudades como Amsterdam, Nueva York, París, Seyssel y países como España y Francia, utilizando siempre la pinhole camera (cámara estenopeica).
Sus fotografías se han expuesto en los más prestigiosos museos y salas de todo el mundo: desde la Bibliothèque Nationale de París; el Tel Aviv Museum of Art en Israel; el Museo de Bellas Artes de Long Island en Nueva York; la sala Kubo del Kursaal en San Sebastián, a los más significativos espacios expositivos en Alemania, Inglaterra, Irlanda, Suiza, España.
Ilan Wolff se ha especializado en crear fotografías usando la técnica de la Cámara Oscura, con cámaras hechas a partir de viejas cajas o latas. Actualmente usa principalmente su furgoneta y habitaciones comunes para crear imágenes de mayor formato. Y también crea fotos con las típicas latas de pimientos, cavadas en la tierra o usando la luz de la luna.
Fuentes: Pinterest, facebook
Reemplazar un cielo opaco con photoshop-cc. Técnicas.
En este tutorial cambiaremos un cielo opaco, plano y sin nubes por otro con nubes y bien contrastado, utilizando la opción Fusionar si del Estilo de Capa.
VII Premio Internacional del Fotografía Jalón Ángel.
Periodo de inscripción: Hasta el 16-05-2021..
Cuota de inscripción: gratuita
Premios por categorías:
Con este premio no solo se quiere homenajear la memoria de Jalón Ángel como fotógrafo, sino también como fundador del Grupo San Valero, conjunto de entidades para la educación y la formación profesional en diferentes niveles y modalidades
Tatsuto Shibata captura el espíritu del Tokio moderno.
El fotógrafo Tatsuto Shibata destaca por su habilidad para capturar el espíritu del Tokio moderno. Desde las caóticas avenidas principales hasta las tranquilas calles laterales, las fotografías de Shibata muestran cuán multifacética es realmente la metrópoli.
La mirada cautiva. Colección de daguerrotipos
LUGAR: KBr Fundación Mapfre Barcelona.
FECHA: Hasta el 16/05/2021.
El daguerrotipo ejerció una profunda fascinación por la forma en que esas pequeñas placas plateadas parecían atrapar, cautivar, el enigma de la identidad humana. Objeto de demanda por amplias capas de la población en todos los países, sobre todo en los entornos urbanos, se convertiría en un elemento esencial en hacer de la fotografía, ya desde su origen, un fenómeno masivo y cercano.