Collage digital de rayos X, hecho a partir de las imágenes de varias plantas de Australia. FOTOGRAFÍA DE DORNITH DOHERTY
Dornith Doherty, utilizando radiografías con rayos X, consigue unas imágenes asombrosas al fotografiar la estructura interna de las plantas
Trabajó en colaboración continua con reconocidos biólogos en los bancos internacionales de semillas más completos del mundo, que desempeñan un papel vital para garantizar la supervivencia de la diversidad genética en las especies silvestres y agrícolas.
Collage digital realizado a partir de rayos X capturados en PlantBank, el Centro de Semillas de Flora Amenazada y los Jardines Botánicos de Kings Park (Australia). FOTOGRAFÍA DE DORNITH DOHERTY
En su trabajo utilizaba un equipo de rayos X para documentar mediante radiografías las evaluaciones de la viabilidad de las semillas. El asombroso poder visual de las imágenes de rayos X, magnificasdas por la capacidad de la tecnología para registrar lo que es invisible para el ojo humano, producía una profunda impresión en Dornith.
Collages con rayos X de imágenes de plantas silvestres y cultivadas del Millennium Seed Bank, en Inglaterra.
Utilizando el collage como recurso, conseguía aparentes animaciones lenticulares de imágenes de naturaleza muerta que parecen cambiar de color o moverse cuando se ven desde diferentes ángulos.
Doherty hizo radiografías con rayos X de una pequeña muestra de hojas de Themeda triandra, la multiplicó y las convirtió en un «collage» que sugería la dispersión de las plantas. FOTOGRAFÍA DE DORNITH DOHERTY
Biografía
Dornith Doherty, becaria de la Fundación Guggenheim de 2012, nació en Houston, Texas, y recibió una licenciatura cum laude de la Universidad de Rice y una maestría en Bellas Artes de la Universidad de Yale. Actualmente reside en Southlake y es profesora de investigación distinguida en la Universidad del Norte de Texas, donde ha estado en la facultad desde 1996.
Collage digital imágenes de rayos X capturadas en el Centro Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos (EE. UU.) Y PlantBank (Australia). FOTOGRAFÍA DE DORNITH DOHERTY
El trabajo de Doherty se ha presentado en exposiciones en gran medida en los Estados Unidos y en numerosas instituciones en el extranjero. Además, ha sido invitada a presentar trabajos académicos y charlas de artistas en más de 80 instituciones y conferencias en todo el mundo.
Muchas de sus obras se encuentra en numerosas colecciones permanentes en museos de todo el mundo y han sido difundidas por prestigiosas revistas.
Collage digital realizado a partir de imágenes de rayos X capturadas en PlantBank, el Centro de Semillas de Flora Amenazada y los Jardines Botánicos de Kings Park (Australia). FOTOGRAFÍA DE DORNITH DOHERTY
Reemplazar un cielo opaco con photoshop-cc. Técnicas.
En este tutorial cambiaremos un cielo opaco, plano y sin nubes por otro con nubes y bien contrastado, utilizando la opción Fusionar si del Estilo de Capa.
VII Premio Internacional del Fotografía Jalón Ángel.
Periodo de inscripción: Hasta el 16-05-2021..
Cuota de inscripción: gratuita
Premios por categorías:
Con este premio no solo se quiere homenajear la memoria de Jalón Ángel como fotógrafo, sino también como fundador del Grupo San Valero, conjunto de entidades para la educación y la formación profesional en diferentes niveles y modalidades
Tatsuto Shibata captura el espíritu del Tokio moderno.
El fotógrafo Tatsuto Shibata destaca por su habilidad para capturar el espíritu del Tokio moderno. Desde las caóticas avenidas principales hasta las tranquilas calles laterales, las fotografías de Shibata muestran cuán multifacética es realmente la metrópoli.
La mirada cautiva. Colección de daguerrotipos
LUGAR: KBr Fundación Mapfre Barcelona.
FECHA: Hasta el 16/05/2021.
El daguerrotipo ejerció una profunda fascinación por la forma en que esas pequeñas placas plateadas parecían atrapar, cautivar, el enigma de la identidad humana. Objeto de demanda por amplias capas de la población en todos los países, sobre todo en los entornos urbanos, se convertiría en un elemento esencial en hacer de la fotografía, ya desde su origen, un fenómeno masivo y cercano.
La luz es la protagonista en la fotografía de paisajes. Si les preguntas a los fotógrafos de paisajes cuáles son sus momentos favoritos del día, la mayoría te responderá que el amanecer y atardecer. Es fácil entender por qué: ¿quién puede resistirse al gran drama que a menudo acompaña a estos momentos del día? Un amanecer o atardecer colorido es uno de los grandes espectáculos de la naturaleza, cuando la luz es especial e incluso los sujetos más corrientes lucen magníficos.