Avedon nació en Nueva York, 15 de mayo de 1923, en una familia judía. Después de asistir durante un tiempo en la Universidad de Columbia, comenzó su carrera como fotógrafo, trabajando para la Marina Mercante en 1942, tomando fotografías identificativas de los miembros de las tripulaciones. Estas fotografías las realizó con una cámara Rolleiflex que le había dado su padre como regalo de despedida. De 1944 a 1950, estudió con Alexey Brodovitch en su laboratorio en la New School for Social Research.
Sus retratos, aparentemente sencillos pero profundamente psicológicos, de personalidades famosas y desconocidas posando frente a un inmaculado fondo blanco, muestran a un cuidadoso fotógrafo capaz de plasmar en papel fotográfico rasgos inesperados de los rostros de personajes de la envergadura de Truman Capote, Henry Miller, Humphrey Bogart o Marilyn Monroe, entre muchos otros. Su método era sencillo pero efectivo, la derrota anímica del contrario fotografiado a través de largas y cansadas sesiones de hasta cuatro horas. Así desnudo, el retratado e indefenso era capaz de mostrar su personalidad más sincera.
En el año 1979 comenzó el que habría de convertirse en uno de sus trabajos más importantes. Por encargo del Museo Amon Carter, de Fort Worth, Texas, Avedon dedicó cinco años a recorrer el oeste de los Estados Unidos para documentar a las personas que nunca escribirían la historia de su país. En esta obra, titulada In the american west, nos presenta a granjeros, mineros, vagabundos, prostitutas, amas de casa, presos, vaqueros de rodeo o empleados de pequeñas oficinas, etc. en fotografías de gran formato tomadas con luz de día, al aire libre y como siempre, ante un fondo blanco. Nada hay en ellos del sueño americano o de la tierra prometida, pero son retratos de individuos que han sido observados y artísticamente elevados por la cámara de Avedon mediante una composición sobria, logrando así una considerable fuerza expresiva.
El tiempo, la vejez y sus tensiones, resulta ser el motivo fundamental en la obra de Avedon. Vemos en su arte cómo nos habla directamente del paso del tiempo y su influencia en el ser humano, y, cómo no, del camino hacia la muerte. Son esos retratos descontextualizados que aparecen ante la cámara sin maquillaje, fatigados o tristes, tal y como se encontraban en ese momento, los que claramente denotan esta inquietud. El final de su libro Portraits (1976), por ejemplo, culmina de forma tremenda pero magistralmente tratada con una serie de siete fotografías de su padre envejeciendo gradualmente hasta que parece haberse integrado en la luz que le rodea.
El 25 de septiembre de 2004 Avedon sufrió una hemorragia cerebral en San Antonio, Texas, mientras se encontraba en una sesión fotográfica para un proyecto encargado por la revista The New Yorker.
En el año 1991 recibió el Premio internacional de la fundación Hasselblad.
Mejora el contraste y el brillo de una imagen con Niveles en Photoshop cc.
Aquellas fotos que nos han salido con poco contraste y carentes de brillo, podemos convertirlas en atractivas imágenes brillantes y con contraste, utilizando el ajuste de Niveles de Photoshop.
Con este ajuste conseguiremos resaltar tanto el brillo como el contraste, añadiéndole la expresividad que necesita.
2XXVII Salón Nacional de Fotografía “El Lobo y el Madroño”
Periodo de inscripción: Hasta el 16-04-2021.
Cuota de inscripción: gratuita
Premios:
ras la cancelación en 2020 de esta misma edición del citado salón, a causa del estado de alarma decretado a raíz de la pandemia del coronavirus, se vuelve a convocar el XXVII Concurso Nacional de Fotografía “El lobo y el madroño”, para el que ya se cuenta con las obras presentadas en 2020 y recibidas antes de la suspensión del mismo, de aquéllos autores que optaron por dejarlas en depósito en la AFSSR.
Estos son los finalistas de la World Photographic Cup 2021.
El CEO de PPA, David Trust, y los miembros del comité de gobierno del WPC anunciaron las 10 imágenes finalistas en cada una de las seis categorías de la World Photographic Cup.
Las imágenes finalistas (Top 10) ahora se postulan para medallas individuales de oro, plata o bronce y las ubicaciones adicionales en las listas de Top 10, que finalmente se anunciarán, así como los equipos nacionales ganadores.
LUGAR: Fundación MAPFRE, Paseo de Recoletos, 23 - Madrid
FECHA: Hasta el 09/05/2021.
Tomoko Yoneda estudió fotografía en Chicago y más tarde en Londres, donde vive actualmente. Aunque quiso estudiar periodismo, pronto apreció que a través de las imágenes era capaz de comunicar mucho más que a través de las palabras.
Imogen Cunningham. "No creo en la enseñanza, creo el el aprendizaje".
Fue inspirada por la fotógrafa pictorialista conocida internacionalmente Gertrude Käsebier. También fue influenciada por Langdon Coburn y Alfred Stieglitz durante su estancia en Europa. A su vuelta a Estados Unidos, estableció sólidos lazos con el mundo artístico de la época, creando la mayoría de sus exquisitas imágenes de estilo pictorialista.
Muchas razones son las que avalan la utilización de la fotografía en blanco y negro. Estas son algunas de ellas: Podemos resaltar mejor la perspectiva, el contraste y el tema principal; facilita la creatividad; es una buena herramienta para transmitir emociones...
"Quiero crear fotos que se vean de mal humor con lugares oscuros o paisajes mínimos con una gran parte de espacio negativo para proteger mis sentimientos". Vassilis Tangoulis