Nacido en Fuencaliente, Isla de La Palma, Canarias. Fotógrafo de viajes especializado en paisaje y naturaleza. Con el patrocinio de empresas y/o entidades públicas y privadas especializadas en turismo, recorre diferentes regiones de nuestro planeta, equipado con su cámara y siempre buscando las mejores imágenes, predominando entre ellas las de naturaleza en estado puro y paisajismo.
"Sus imágenes y reportajes han sido publicados en más de 60 medios diferentes y unas 30 portadas de revistas y libros, en los cuales se encuentran los más importantes de España y otros tantos internacionales... Además es coautor y autor de una decena de libros. Trabaja para turismo de diferentes regiones (Turismo de Argentina y Chile, Austria, Servicio Cartográfico y Turismo de La Comunidad de Madrid o Promotur Turismo de Canarias, entre otras). Cabe destacar que sus fotografías han sido expuestas en diferentes salas de Europa y América Latina..."
"Gracias a su trayectoria de trabajo ha sido reconocido y premiado por diferentes certámenes, tanto de ámbito nacional como internacional. Sin duda alguna, Saúl Santos es un master de la fotografía, un trotamundos que nos traslada con sus fotografías a parajes, rincones, lugares, territorios, tangibles y llenos la singularidad de nuestro hermoso planeta Tierra."
XVII CONCURSO DE FOTOGRAFÍA "LA SIDRA"
Este concurso tiene el reconocimiento de la CEF y es puntuable para la obtención de los títulos de Artista, Excelencia y Maestro de la CEF.
Fecha límite de presentación: Hasta el 02/09/2025
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. La sidra, la manzana y su cultura.
Esquema de iluminación de estudio: Rembrandt
Iluminación ideal para exhibir y crear profundidad en tomas más artísticas.Se llama así por estar basada en la importancia que daba a la dirección de la luz en sus retratos el pintor holandés.
Nuestra misión es brindar a los fotógrafos la oportunidad de promocionar sus fotografías y presentar su trabajo entre los mejores fotógrafos a una audiencia internacional.
William Klein. El fotógrafo callejero rebelde
Klein fue uno de los fotógrafos callejeros más rebeldes en el curso de la historia. Se opuso a todas las tradiciones de la fotografía, como la composición, el uso de lentes gran angular, el desenfoque de sus fotografías, el acercamiento...
Tanto el atardecer como el amanecer son momentos de magia; momentos preferidos por los fotógrafos que quieren captarla.
Los atardeceres nos muestran colores más intensos y cielos más luminosos; en cambio, los tonos de los amaneceres son más suaves, sutiles; y los cielos, más oscuros y misteriosos.