Don Komarechka, natural de Barrie, Ontario, Canadá, es un fotógrafo de la naturaleza, la macro y el paisaje. Desde auroras hasta polen, de insectos hasta infrarrojos, gran parte de las aventuras fotográficas de Don revelan una comprensión más profunda de cómo funciona el universo. Explorar el mundo que no podemos ver con nuestros propios ojos ha sido un hilo conductor en la carrera de Don como fotógrafo profesional.
Don enseña talleres en las áreas de naturaleza y macro-fotografía, así como en edición fotográfica y composiciones creativas. "La fotografía trata de compartir su visión única del mundo, sin necesidad de palabras. Ayudar a otros a lograr el mismo objetivo es extremadamente gratificante. Me gusta ver el mundo a través de mi cámara lo que normalmente no puedo ver con mis propios ojos. Ver el mundo más allá de la visión es un regalo que la fotografía me brinda ".
El primer libro producido en masa de Don, "Sky Crystals: Unraveling the Mysteries of Snowflakes" muestra su atención a los detalles y al deseo de comprender el mundo que lo rodea.
Don trabajó con la BBC para crear la grabación del título para la serie documental "Fuerzas de la Naturaleza" . Acreditado como fotógrafo macro en el documental Discovery "Mosquito", sus imágenes de fluorescencia ultravioleta y apilamiento de enfoque complejo se usaron ampliamente en la película. También se han realizado contribuciones a la próxima serie de National Geographic "One Strange Rock".
Don usa la fotografía como una forma de explorar y comprender el mundo que lo rodea. Fotografiar algo inusual o desconocido es la excusa perfecta para aprender algo nuevo. El trabajo de Don a menudo se enfrenta a las limitaciones técnicas del equipo de cámara moderno y las limitaciones físicas de la luz misma.
"Apurar los límites de la luz mientras aún producen imágenes visualmente sorprendentes es mi pasión. Si alguien está cautivado lo suficiente como para volver a evaluar el mundo que le rodea, he cumplido mi objetivo".
XXVI edición del Concurso Nacional de Fotografía Ciudad de Córdoba: Premio Mezquita 2026
La Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Córdoba, con la colaboración de la Asociación Fotográfica Cordobesa (en adelante AFOCO), convoca la vigésima sexta (XXVI) edición del Concurso Nacional de Fotografía Ciudad de Córdoba: Premio Mezquita.
Fecha límite de presentación: Hasta el 29 de diciembre de 2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Se establecen tres temáticas:
A: Tema Libre.
B: Tema Córdoba (sólo Córdoba capital).
C: Fotografía con Inteligencia Artificial (IA).
Premios
Las imágenes elegidas de este concurso fueron premiadas por su composición artística, innovación técnica y fiel interpretación del mundo natural.
William Henry Jackson. 'Busqué los sujetos desde la cima de las montañas'
.
A pesar de comenzar con un estudio de retrato, su gran pasión era la fotografía de paisajes. Como explicó Jackson, "la fotografía de retratos nunca tuvo ningún encanto para mí, así que busqué a mis sujetos desde las cimas de las casas...
La gran tumba de la noche
Su negro velo levanta
Para ocultar con el día
La inmensa cumbre estrellada.
Federico García Lorca