Réhahn es un fotógrafo nacido en Normandía, Francia. Ha viajado por más de 35 países antes de vivir en Hoi An, el centro de Vietnam, su hogar desde el 2011. Rehahn es particularmente conocido por sus retratos de Vietnam, Cuba y la India.
Los medios de comunicación lo describen regularmente como, “El fotógrafo que capta el alma de sus modelos “, Paris Match, agosto de 2015. Rehahn invierte su tiempo en construir lazos con con la gente con la que se rodea y de ahí su proyecto “Giving Back”.
Después de haber viajado por primera vez a las regiones del norte del país siguiendo su paso hacia el sur, se ha hecho testigo de primera mano sobre la compleja diversidad y fragilidad del patrimonio cultural de algunos grupos étnicos vietnamitas. Habiendo conocido ya a 45 de los 54 grupos étnicos en Vietnam. Por lo que ahora centra su trabajo en terminar este proyecto.
Mediante la captura de imágenes de estas culturas excepcionalmente contrastantes, y la recolección de sus trajes tradicionales y artefactos preciosos, ha construido la preciosa colección de la herencia. Que ahora es el núcleo del Museo de la Galería epónimo.
El Concurso de Fotografía del Día Internacional de la Luz de SPIE se celebra anualmente para concienciar sobre el Día Internacional de la Luz y demostrar el impacto que la luz tiene en los aspectos culturales, económicos y sociales de nuestro mundo.
Fecha límite de presentación: Hasta el 16 de septiembre de 2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Mostrar el impacto transformador e inspirador de la luz en nuestras vidas, comunidades y el planeta.
Iluminación ideal para exhibir y crear profundidad en tomas más artísticas.Se llama así por estar basada en la importancia que daba a la dirección de la luz en sus retratos el pintor holandés.
Nuestra misión es brindar a los fotógrafos la oportunidad de promocionar sus fotografías y presentar su trabajo entre los mejores fotógrafos a una audiencia internacional.
Klein fue uno de los fotógrafos callejeros más rebeldes en el curso de la historia. Se opuso a todas las tradiciones de la fotografía, como la composición, el uso de lentes gran angular, el desenfoque de sus fotografías, el acercamiento...
Tanto el atardecer como el amanecer son momentos de magia; momentos preferidos por los fotógrafos que quieren captarla.
Los atardeceres nos muestran colores más intensos y cielos más luminosos; en cambio, los tonos de los amaneceres son más suaves, sutiles; y los cielos, más oscuros y misteriosos.