
Getxophoto Open Call 2026
En junio de 2026, el Festival Internacional de la Imagen Getxophoto cumple 20 años. Tras pulsar los botones PAUSA, REPRODUCIR y GRABAR —los temas de las tres ediciones anteriores—, el hilo conductor de la próxima edición solo podía ser… REINICIAR. Este botón nos invita a reiniciar el sistema.
Fecha límite de presentación: Hasta el 06/11/2025.
Cuota de inscripción: 22 € por cada proyecto presentado.
Temática del concurso: Reset.
Participantes: Las personas fotógrafas y artistas visuales de todo el mundo mayores de 18 años.
Obras: Los proyectos podrán presentarse tanto en inglés como en español.
Presentación: Las fotografías se presentarán a través de la siguiente dirección https://site.picter.com/getxophoto-open-call-2026
Premios:El Festival cubrirá los gastos de exposición, así como una matrícula de 500 € por proyecto (IVA incluido), además de una dieta de viaje (150 € para artistas internacionales y 100 € para artistas nacionales) y alojamiento durante dos noches durante la Semana Inaugural del Festival Getxophoto 2026 (solo se cubrirán los días requeridos por la organización para la participación de los artistas) para los ganadores. Los suplementos adicionales (habitación doble, dietas, etc.) correrán a cargo de los artistas.
Más información en Bases del concurso.
Rosa Lacavalla – La Festa dell'Equatore (Italia)
Carlos Idun-Tawiah – Héroe, padre, amigo (Ghana)
Federico Vespignani – Corto plazo, pero largo plazo (Italia)
XXIII Concurso de Fotografía INICO 2025
Nueva Edición del Concurso de Fotografía “Las personas con discapacidad en la vida cotidiana”. Premio Fundación Aliados por la Integración.
Fecha límite de presentación: Hasta el 09-11-2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. “Las personas con discapacidad en la vida cotidiana”.
Premios
Ganadores de los Siena International Photo Awards 2025
La fotografía "Saliendo de casa" de
Ali Jadallah, ha sido elegida como Foto del Año 2025.
Tres gazatíes emergen de entre los escombros, con la ropa y el rostro cubiertos de polvo. La escena se desarrolla en Deir al-Balah, Gaza...
Alfred Eisenstadt. "Encontrar y capturar el momento narrativo"
.
En vez de las cámara de prensa de 4"×5", Eisenstadt prefería la Leica portátil más pequeña, que le brindaba mayor velocidad y flexibilidad al fotografiar eventos de actualidad o capturar instantáneas de personas en acción. Su objetivo, dijo una vez, era “encontrar y capturar el momento narrativo”..."
La luz es la protagonista en la fotografía de paisajes. Si les preguntas a los fotógrafos de paisajes cuáles son sus momentos favoritos del día, la mayoría te responderá que el amanecer y atardecer. Es fácil entender por qué: ¿quién puede resistirse al gran drama que a menudo acompaña a estos momentos del día? Un amanecer o atardecer colorido es uno de los grandes espectáculos de la naturaleza, cuando la luz es especial e incluso los sujetos más corrientes lucen magníficos.