IV Certamen Nacional Fotográfico “Jerez Ciudad Jacobea”
La ASOCIACIÓN JACOBEA DE JEREZ DE LA FRONTERA “SHARISH”, convoca el presente certamen fotográfico con el objetivo de promover el Camino de Santiago y cuanto concierne al entorno jacobeo.
Dentro de esta convocatoria se tendrá una especial atención a aquellas fotografías relacionadas con el “CAMINO CERETANO POR LA VÍA AUGUSTA” que promueve la ASOCIACIÓN JACOBEA DE JEREZ DE LA FRONTERA “SHARISH”.
Fecha límite de presentación: Hasta el 07-09-2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso: El Camino de Santiago, su entorno, su aspecto, especialmente los que rodean el espíritu peregrino del Camino de Santiago: Humanidad, Solidaridad, Sostenibilidad, Diversidad, Espiritualidad, Hospitalidad… Integración, Amistad, Cultura, Esperanza. Se establecen dos categorías en base al Camino al que pertenezcan las fotografías presentadas:
- La primera categoría general para las fotografías de cualquiera de los Caminos a Santiago que transitan la geografía española (deberá especificarse al enviar la foto).
- La segunda, especial, para el denominado “Camino Ceretano por la Vía Augusta” que promueve la Asociación Jacobea de Jerez de la Frontera “Sharish”.
Participantes: Mayores de 18 años.
Obras: Cada participante podrá presentar un número máximo de tres fotografías, en color o en blanco y negro.
Presentación: El envío de las obras se realizará a través del e-mail: foto.jerez.jacobeo@gmail.com
Premios:
1º.- 200 euros, Medalla de oro de la Confederación Española de Fotografía y Diploma acreditativo otorgado por la asociación convocante.
2º.- 150 euros, Medalla de oro de la Federación Andaluza de Fotografía y Diploma acreditativo otorgado por la asociación convocante.
3º.- 100 euros, Medalla de plata de la Confederación Española de Fotografía y Diploma acreditativo otorgado por la asociación convocante.
4º.- Medallas de Plata, Bronce y Menciones de Honor de la FAF y de la CEF.
Más información en BASES del Concurso
Los solicitantes pueden participar con cualquier medio, incluidos, entre otros, proyectos de fotografía, películas de estilo documental y experimental, arte escénico, palabra hablada, composiciones musicales, danza, diseño de moda, nuevos medios, desarrollo de aplicaciones y proyectos de redes sociales.
Fecha límite de presentación: Hasta el 10 de octubre de 2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Justicia climática, lavado de imagen corporativo, innovación en materiales, conservación de la vida silvestre y los ecosistemas, regeneración, los impactos físicos...
Premios:
• Ocho finalistas recibirán premios en efectivo de $10,000, $5,000 o $2,000.
Esquema de iluminación de estudio: Luz Plana (Flat Light)
Este modo de iluminación está dirigido a eliminar las sombras de la cara.
Colocaremos un flash con softbox o paraguas a cada lado, a la altura de la cabeza y a la misma distancia y ángulo con respecto al sujeto...
La imagen titulada «Agua y niebla», realizada por Eduard Francés en el pantano valenciano de Bellús, obtiene el primer premio del certamen de fotografía sobre agua que convocamos desde hace 11 años.
Franco Fontana, color vibrante y dibujo abstracto.
Fontana está sobre todo interesado en la interacción de colores y ha basado su propio lenguaje vibrante y original en eso. Sus primeras innovaciones en fotografía en color en la década de 1960 fueron estilísticamente disruptivas, señaladas por los críticos por haber "destruido el esquema..."
Este tipo de fotografía da al fotógrafo más libertad en la disposición de los elementos de diseño dentro de una composición en comparación con otros géneros fotográficos, como la fotografía de paisajes o retratos.
La iluminación y el encuadre son aspectos importantes de la composición de fotografías de naturaleza muerta.