KBr Photo Award 2025
Del 1 de junio al 1 de septiembre de 2025, se abre la convocatoria para la tercera edición (2025) del KBr Photo Award , el concurso internacional que organiza cada dos años la Fundación. Este premio busca reconocer y destacar a fotógrafos con una trayectoria profesional consolidada cuyo trabajo demuestre valores artísticos de especial interés dentro de la tradición de la fotografía documental.
El premio, que se otorga a proyectos inéditos, busca reconocer y promover el trabajo del ganador a través de un premio en efectivo, una exposición que muestre el proyecto en las dos galerías de la Fundación (KBr y Madrid) y la publicación de un catálogo complementario.
Fecha límite de presentación: Hasta el 1 de septiembre de 2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso: No hay un tema fijo, pero se dará preferencia a las entradas que reflejen la tradición de la fotografía documental.
Participantes: El Premio KBr de Fotografía está abierto a fotógrafos españoles y extranjeros mayores de 18 años que deseen crear un nuevo proyecto fotográfico o completar uno ya iniciado, inédito y no presentado a ningún concurso similar. Los candidatos deben tener una trayectoria profesional que incluya al menos una exposición individual o publicación.
Presentación: Los artistas interesados en participar deberán presentar su propuesta en formato digital cumplimentando el formulario online disponible en la web de KBr: kbr.fundacionmapfre.org que deberán remitir junto con la documentación exigida (leer bases).
Premios:
Más información en BASES del Concurso
El colombiano Felipe Romero Beltrán ha sido el ganador de la II edición del KBr Photo Award con el proyecto Bravo.
Romero Beltrán se interesa en territorios que atraviesan o han atravesado procesos de conflicto y permiten ser abordados como dispositivos de reflexión visual.
Los solicitantes pueden participar con cualquier medio, incluidos, entre otros, proyectos de fotografía, películas de estilo documental y experimental, arte escénico, palabra hablada, composiciones musicales, danza, diseño de moda, nuevos medios, desarrollo de aplicaciones y proyectos de redes sociales.
Fecha límite de presentación: Hasta el 10 de octubre de 2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Justicia climática, lavado de imagen corporativo, innovación en materiales, conservación de la vida silvestre y los ecosistemas, regeneración, los impactos físicos...
Premios:
• Ocho finalistas recibirán premios en efectivo de $10,000, $5,000 o $2,000.
Esquema de iluminación de estudio: Luz Plana (Flat Light)
Este modo de iluminación está dirigido a eliminar las sombras de la cara.
Colocaremos un flash con softbox o paraguas a cada lado, a la altura de la cabeza y a la misma distancia y ángulo con respecto al sujeto...
La imagen titulada «Agua y niebla», realizada por Eduard Francés en el pantano valenciano de Bellús, obtiene el primer premio del certamen de fotografía sobre agua que convocamos desde hace 11 años.
Franco Fontana, color vibrante y dibujo abstracto.
Fontana está sobre todo interesado en la interacción de colores y ha basado su propio lenguaje vibrante y original en eso. Sus primeras innovaciones en fotografía en color en la década de 1960 fueron estilísticamente disruptivas, señaladas por los críticos por haber "destruido el esquema..."
Este tipo de fotografía da al fotógrafo más libertad en la disposición de los elementos de diseño dentro de una composición en comparación con otros géneros fotográficos, como la fotografía de paisajes o retratos.
La iluminación y el encuadre son aspectos importantes de la composición de fotografías de naturaleza muerta.