NATURE AND HUMANS Photography Competition
"Nature and Humans" es un concurso internacional de fotografía que invita a reflexionar sobre la relación entre las personas y la naturaleza. Organizado por la Fundación DESEA, en su edición 2025 ofrece más de 14.000 € en premios, incluyendo 9.500 € en metálico y el resto en equipos fotográficos profesionales y bonos para viajes.
El certamen se consolida como una plataforma única donde convergen arte, conciencia ambiental y proyección internacional. Sus categorías principales están centradas en la conservación, con los premios más destacados, e incluyen también temáticas como Mamíferos, Aves, Océanos y Otros Animales.
Cuenta con un jurado de renombre internacional, entre quienes destaca Aaron Gekoski, referente en fotografía de conservación. Además, colaboran y patrocinan esta edición marcas líderes como Sony, Wildwatching Spain, Fotografiarte, Pangea y FONAMAD.
Si te apasiona la fotografía y la naturaleza, esta es tu oportunidad para formar parte de una experiencia verdaderamente transformadora.
Fecha límite de presentación: Hasta el 28-09-2025.
Cuota de inscripción: Requiere cuota de inscripción. Gratuita para menores de 18 años.
Temática del concurso: La fotografía de naturaleza en todos sus ámbitos. Hay varias categorías.
Participantes: El Concurso de Fotografía NATURE AND HUMANS está abierto tanto a fotógrafos aficionados como a profesionales, de cualquier nacionalidad.
Obras: La imagen JPG debe tener un mínimo de 3000 píxeles en su lado mayor y resolución de 300ppp.
Presentación: Las fotografías se presentarán a través de la siguiente dirección 2025.natureandhumans.com/
Premios:
Más información en BASES del Concurso
Fotografía de Conservación – serie temática: Ganador – Aaron Gekoski – Destronado
Fotografía de la conservación – Imagen individual: Ganador – Ashane Marasinghe – Gigantes que se desvanecen.
Categoría de conservación – España: Ganador – Javier Murcia – El precio de la muerte
Los solicitantes pueden participar con cualquier medio, incluidos, entre otros, proyectos de fotografía, películas de estilo documental y experimental, arte escénico, palabra hablada, composiciones musicales, danza, diseño de moda, nuevos medios, desarrollo de aplicaciones y proyectos de redes sociales.
Fecha límite de presentación: Hasta el 10 de octubre de 2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Justicia climática, lavado de imagen corporativo, innovación en materiales, conservación de la vida silvestre y los ecosistemas, regeneración, los impactos físicos...
Premios:
• Ocho finalistas recibirán premios en efectivo de $10,000, $5,000 o $2,000.
Esquema de iluminación de estudio: Luz Plana (Flat Light)
Este modo de iluminación está dirigido a eliminar las sombras de la cara.
Colocaremos un flash con softbox o paraguas a cada lado, a la altura de la cabeza y a la misma distancia y ángulo con respecto al sujeto...
La imagen titulada «Agua y niebla», realizada por Eduard Francés en el pantano valenciano de Bellús, obtiene el primer premio del certamen de fotografía sobre agua que convocamos desde hace 11 años.
Franco Fontana, color vibrante y dibujo abstracto.
Fontana está sobre todo interesado en la interacción de colores y ha basado su propio lenguaje vibrante y original en eso. Sus primeras innovaciones en fotografía en color en la década de 1960 fueron estilísticamente disruptivas, señaladas por los críticos por haber "destruido el esquema..."
Este tipo de fotografía da al fotógrafo más libertad en la disposición de los elementos de diseño dentro de una composición en comparación con otros géneros fotográficos, como la fotografía de paisajes o retratos.
La iluminación y el encuadre son aspectos importantes de la composición de fotografías de naturaleza muerta.