Embryonic hand of a Madagascar giant day gecko (Phelsuma grandis) Grigorii Timin Dr. Michel Milinkovitch
El Nikon Small World es un concurso internacional de imágenes tomadas a través del microscopio óptico.
Una fotomicrografía es un documento técnico que puede ser de gran importancia para la ciencia o la industria. Pero una buena fotomicrografía es también una imagen cuya estructura, color, composición y contenido es un objeto de belleza, abierto a varios niveles de comprensión y apreciación.
Fecha límite de presentación: Hasta el 30 de abril de 2023.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso: Fotomicrografía de imágenes tomadas a través del microscopio óptico.
Participantes: El concurso está abierto a cualquier persona mayor de 18 años.
Premios:
Más información en BASES del Concurso
Mano embrionaria de un geco diurno gigante de Madagascar (Phelsuma grandis). Grigori Timin, Dr. Michel Milinkovitch
Tejido mamario que muestra células mioepiteliales contráctiles envueltas alrededor de alvéolos productores de leche. caleb Dawson
Redes de vasos sanguíneos en el intestino de un ratón adulto. Satu Paavon Salo, Dra. Sinem Karaman
Bodega de cuerpo largo/ araña papá de piernas largas (Pholcus phalangioides). Dr. Andrés Posselt
Moho mucilaginoso (Lamproderma). Alison Pollock
Partículas de carbono no quemadas liberadas cuando se rompe la cadena de hidrocarburo de la cera de las velas. Ole Bielfeldt
Plazo de presentación: Hasta el 21 de mayo de 2023
Participantes: Abierto a fotógrafos profesionales y aficionados.
Temática del concurso: Nuestro futuro está en la convivencia pacífica.
Premios:
El Global Peace Photo Award reconoce y promueve a los fotógrafos de todo el mundo cuyas imágenes capturan los esfuerzos humanos hacia un mundo pacífico y la búsqueda de la belleza y la bondad en nuestras vidas. El premio se otorga a aquellas fotografías que mejor expresan la idea de que nuestro futuro está en la convivencia pacífica.
Otros
Esquemas de Iluminación: Clave alta, Clave baja...
La iluminación en clave alta, utillizada especialmente en retratos, está determinada por la abundancia de tonos blancos y grises suaves, y la ausencia del color negro. En las fotografías en color deberán predominar los tonos y colores muy suaves y difuminados.
A diferencia de la iluminación de clave alta, en la de clave baja se utiliza una fuente de luz dura para mejorar las sombras y aumentar el contraste del sujeto.
Memorial María Luisa. Certamen de Fotografía y Video de Montaña, Naturaleza y Aventura
El "Memorial María Luisa de Fotografía premia con 3.000 € y trofeo, más otros premios por cada una de las categorías temáticas que forman el concurso, a aquellas fotografías que representen los valores y las bellezas naturales de los que montaña y naturaleza son portadoras, y que hayan sido realizadas con creatividad y rigor técnico.
El premio recibe su nombre en recuerdo de la piloñesa María Luisa Alvarez Alvarez, fallecida en accidente de montaña.
Don Komarechka. "La Fotografía: Más Alla de la Visión".
Don Komarechka es un fotógrafo de la naturaleza, la macro y el paisaje. Desde auroras hasta polen, de insectos hasta infrarrojos, gran parte de las aventuras fotográficas de Don revelan una comprensión más profunda de cómo funciona el universo. Explorar el mundo que no podemos ver con nuestros propios ojos ha sido un hilo conductor en la carrera de Don como fotógrafo profesional.
Henry Clarke y la moda de España bajo el influjo de la Alhambra
LUGAR: Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife. Palacio de Carlos V. Capilla - Granada.
FECHA: Del 02-03-2023 al 04-06-2023.
En 1968, el fotógrafo estadounidense Henry Clarke inmortalizó en la monumental Alhambra de Granada los diseños de los maestros españoles de la alta costura para la edición americana de Vogue. ‘The Special Style of Spain for Tailored Days, Gleaming Nights’ fue el título de este reportaje en el que moda, arte y patrimonio dialogaron en armonía a través de la mirada de Henry Clarke, un encuentro de belleza en el que la Alhambra fue el epítome de la más bella escenografía para nuestros creadores.