Fecha límite de presentación: Hasta el 31 de marzo de 2021.
Cuota de inscripción: Gratuita .
Temática del concurso: Cualquier imagen relacionada con las actividades deportivas (no motorizadas) que se realizan en la montaña. (Por ejemplo: alpinismo, escalada, esquí, trekking, BTT, espeleología, parapente...).
Participantes: Fotógrafos aficionados o profesionales de cualquier parte del mundo..
Premios:
Split Walls. Ricardo Silva Alves
CVCEPHOTO es un concurso internacional de fotografía organizado por el Club Vasco de Camping Elkartea , club de montañismo con sede en San Sebastián.
Muntain Shelter - Vladimir Kochkin
Cada participante podrá presentar un máximo de 3 fotografías relacionadas con las actividades deportivas (no motorizadas) que se desarrollan en la montaña (por ejemplo, alpinismo, escalada, esquí, trekking, espeleología, parapente) .
MTB en Camino Nevado - Mikael Helsing
Más información en BASES del Concurso
Añadir textura a una imagen con Photoshop cc
En este tutorial vamos a añadir textura a una imagen fusionándola con otra que contenga la textura. Para conseguirlo vamos a utilizar una propiedad que tienen las capas en photoshop y que determinan cómo afecta cada una de ellas a las que hay debajo: el modo de fusión.
Los modos de fusión resultan muy útiles para añadir textura a una imagen.
Daniel Castranova, con la imagen del embrión de un pez cebra, ganador del Nikon Small World 2020.
.
El equipo de Nikon de mostrar algunas de las increíbles investigaciones realizadas por los ganadores de Small World in Motion 2020, desde el trabajo para encontrar curas para el cáncer hasta importantes estudios ecológicos...
Paco Gómez Sala de fotografía.
LUGAR: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando - Madrid.
FECHA: Hasta el 20-06-2021.
La sala permanente de fotografía del Museo presenta una selección de obras de Paco Gómez que forman parte de las colecciones de la Academia.
Edward Weston. El fotógrafo del realismo en el paisaje y primeros planos.
Edward Henry Weston destacó por su trabajo artístico en fotografía en blanco y negro, aunque en su comienzos se encuadraba en el pictorialismo, sin embargo en los años veinte evolucionó hacia una fotografía más abstracta, empleando una gran profundidad de campo y un alto nivel de enfoque en las escenas de paisajes, en sus retratos y primeros planos...