Viajar y llevarse en el corazón un puñado de recuerdos debe ser una de las experiencias más maravillosas que puede sentir un ser humano.
Eso es lo que ha logrado la ubetense Katy Gómez Catalina que, además de recorrer el mundo con la emoción a flor de piel, ha conseguido el galardón absoluto del Travel Photographer Of The Year 2019 entre más de veinte mil imágenes de ciento cuarenta países.
"Emocionada, sorprendida y agradecida a la fotografía". Así se encuentra, estos días, la artista ubetense de la cámara Katy Gómez Catalina, que en el último trimestre del año pasado sumó dos importantes galardones a su impresionante currículo y ha comenzado 2020 de la misma forma: "No me lo puedo creer aún", asegura.
El retrato en exteriores. El flash de relleno.
Aunque pueda parecer fácil hacer posar a un sujeto en exteriores para aprovechar la luz y el entorno natural, esta clase de fotografía requiere toda la sensibilidad y profesionalidad del trabajo en estudio. El éxito radica en elegir un fondo apropiado, crear un clima a través de la pose o de la actividad y..
XXXI concurso fotográfico ‘Caminos de Hierro’
Plazo de presentación: Hasta el 31 de octubre de 2022.
Cuota de inscripción: Gratuita
Temática del concurso. Se valorará la creatividad en el ámbito del ferrocarril.
Premios:
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles convoca el 31º concurso fotográfico ‘Caminos de Hierro’ con el objetivo de fomentar la creatividad en el ámbito del ferrocarril.
Ganadores del Nikon Photo Contest Open 2020-2021
Ya se han dado a conocer las fotografías premiadas de Nikon Photo Contest 2020-2021 en las modalidades Open y Next Generation.
Bill Brandt: "Fotografía como si vieras el mundo por primera vez".
Los paisajes los fotografiaba en espacios privados al principio, pero luego utilizó las playas de Normandía o de la bahía de Anges en Niza.
"Un fotógrafo debe poseer y conservar las facultades receptivas de un niño que mira el mundo por primera vez".
Derivaciones. Fotografía en España entre los 50 y los 80
LUGAR: Museo Patio Herreriano Calle Jorge Guillén, 6 - Valladolid.
FECHA: Del 25.06.2022 - 13.11.2022
Una gran exposición colectiva que construye una mirada panorámica sobre tres décadas determinantes de la fotografía española. Desde la profunda renovación del lenguaje fotográfico en los años 50, hasta la normalización e institucionalización del medio fotográfico que tiene lugar a lo largo de los años ochenta.
Este tipo de fotografía da al fotógrafo más libertad en la disposición de los elementos de diseño dentro de una composición en comparación con otros géneros fotográficos, como la fotografía de paisajes o retratos.
La iluminación y el encuadre son aspectos importantes de la composición de fotografías de naturaleza muerta.