LUGAR: Muelle de Batería de A Coruña. Autoridad Portuaria - A Coruña.
FECHA: Del 19 de noviembre de 2022 al 1 de mayo de 2023.
HORARIO:
Entrada: gratuita.
La Exposición
Nos trasladamos a 1993... tras haber concluido el año anterior Sex, su legendaria colaboración con Madonna, Steven Meisel estaba listo para vivir toda una explosión de creatividad. Durante los siguientes doce meses, fotografiaría 28 portadas de Vogue y más de 100 de editoriales de moda, incluido un especial de 60 páginas sobre moda masculina para Per Lui.
Steven vivía una etapa de inspiración y perfección. “Necesito prendas excelentes para inspirarme, y en esa época había muchísimos grandes diseñadores. Todo era moda, moda y más moda; fue una época muy buena para formar parte del mundo de la moda y de las prendas.”
Linda Evangelista retratada por Steven Meisel.
Los conocimientos de Steven de todos los aspectos de la moda son incomparables. Su influencia ha impulsado numerosas carreras, especialmente las de Linda Evangelista, Naomi Campbell, Stella Tennant y Kristen McMenamy. Como bien dice la diseñadora Anna Sui: “Steven puede hacer que cualquier modelo brille más que nunca en toda su carrera”. Verlo empoderar a las modelos es “una cosa mágica, es como enamorarse”.
Kristen Mcmenamy, en Nueva York.Steven Meisel
La exposición es un gran desfile de más de 100 retratos clásicos que son a la vez clásicos, subversivos, ingeniosos y cálidos. En cada uno de ellos, la lente de Steven capta a la perfección las virtudes de su modelo. Son algunas de las fotos más importantes e interesantes de la historia de la moda.
Isabella Blow, en París.Steven Meisel
Más información en: Meisel 93
XXIX Salón Nacional de Fotografía “El lobo y el madroño”
Plazo de presentación: Hasta el 24 de marzo de 2023.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Participantes: El concurso está abierto a cualquier persona mayor de 18 años.
Temática del concurso: Libre
Premios:
La Agrupación Fotográfica San Sebastián de los Reyes (A.F.S.S.R.) se complace en invitar a todos los amantes de la fotografía a participar en la presente edición del Concurso Nacional de Fotografía "El lobo y el madroño"
El contraluz crea un borde brillante o aureola alrededor del sujeto, que sirve para separarlo del fondo, siempre que la luz posterior sea al menos de intensidad doble que la frontal. En exteriores, es útil situar el sujeto de manera que el sol actúe como contraluz. Así se evita la formación de sombras duras en los modelos y hace que aparezcan más naturales, sin guiñar los ojos por causa de deslumbramiento y sin que sus pupilas se contraigan excesivamente...
Ganadores del Weather Photographer of the Year 2022
La Real Sociedad de Meteorología ha anunciado a los ganadores del Certamen Weather Photographer of the Year 2022 en asociación con AccuWeather.
Alberto Korda: "La foto está en el ojo de fotógrafo".
Andrei Friedmann, el famoso fotógrafo Húngaro, radicado en Estados Unidos, trabajó como corresponsal de guerra pero también supo cultivar la fotografía artística. Con
El prestigio internacional le llegó sobre todo a partir de sus retratos sobre la guerra civil española y sobre la Segunda Guerra Mundial para la revista Life, al captar con su cámara episodios bélicos como los bombardeos japoneses sobre China, las campañas del norte de África y el desembarco de Normandía.
Francesc Català-Roca. La mirada sabia
LUGAR: Real Academia de San Fernando - Madrid.
FECHA: Del 18-01-2023 - 09-07-2023
La muestra de Francesc Català-Roca (Valls, 1922-Barcelona, 1998) se enmarca en el contexto del primer centenario de su nacimiento. Considerado unánimemente como el gran maestro de su generación, constituyó el puente decisivo entre la vanguardia de la anteguerra representada por su padre Pere Català Pic (1889-1971) y la nueva vanguardia documental, que él mismo encabezó en la frontera de los años cuarenta y cincuenta.
Este tipo de fotografía da al fotógrafo más libertad en la disposición de los elementos de diseño dentro de una composición en comparación con otros géneros fotográficos, como la fotografía de paisajes o retratos.
La iluminación y el encuadre son aspectos importantes de la composición de fotografías de naturaleza muerta.