LUGAR: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Alcalá 13 - Madrid.
FECHA: 11 de febrero de 2021 - 18 de abril de 2021.
HORARIO:
Martes a viernes: 10 a 14 y 17 a 20 h
Sábados, domingos y festivos: 10 a 14 h
Domingos, cerrado.
Entrada: libre.
Desde 1997, Médicos del Mundo España convoca anualmente el Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, dedicado a la memoria de Flors Sirera, Luis Valtueña, Manuel Madrazo y Mercedes Navarro, cuatro cooperantes de la organización que fueron asesinados en Ruanda (1997) y Bosnia-Herzegovina (1995) mientras trabajaban en proyectos de acción humanitaria.
Foto de Santi Palacios
Médicos del Mundo España, en colaboración con la Calcografía Nacional de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, presenta la exposición del 24º Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, correspondiente a la convocatoria de 2020, en la que se presentaron 708 candidaturas procedentes de 88 países de los cinco continentes. Los cinco principales países de procedencia de las y los fotógrafos fueron España, Irán, India, Italia y Rusia, por este orden.
Foto de Nicoló Filippo Rosso
El fotógrafo español Santi Palacios fue elegido ganador con su serie Soledades Mayores, un trabajo sobre las residencias de mayores realizado durante la pandemia de la COVID-19 en Cataluña. Sus imágenes trasladan a un problema estructural de desatención de la tercera edad.
Foto de Sergei Stroitelev
La exposición incluye, también, las obras de los tres finalistas, el nigeriano Emeke Obanor, el italiano Nicoló Filippo Rosso y el peruano-chileno Luis Sergio, además de la mención especial del jurado al fotógrafo y artista visual ruso Sergei Stroitelev.
Más información en: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Reemplazar un cielo opaco con photoshop-cc. Técnicas.
En este tutorial cambiaremos un cielo opaco, plano y sin nubes por otro con nubes y bien contrastado, utilizando la opción Fusionar si del Estilo de Capa.
VII Premio Internacional del Fotografía Jalón Ángel.
Periodo de inscripción: Hasta el 16-05-2021..
Cuota de inscripción: gratuita
Premios por categorías:
Con este premio no solo se quiere homenajear la memoria de Jalón Ángel como fotógrafo, sino también como fundador del Grupo San Valero, conjunto de entidades para la educación y la formación profesional en diferentes niveles y modalidades
Tatsuto Shibata captura el espíritu del Tokio moderno.
El fotógrafo Tatsuto Shibata destaca por su habilidad para capturar el espíritu del Tokio moderno. Desde las caóticas avenidas principales hasta las tranquilas calles laterales, las fotografías de Shibata muestran cuán multifacética es realmente la metrópoli.
La mirada cautiva. Colección de daguerrotipos
LUGAR: KBr Fundación Mapfre Barcelona.
FECHA: Hasta el 16/05/2021.
El daguerrotipo ejerció una profunda fascinación por la forma en que esas pequeñas placas plateadas parecían atrapar, cautivar, el enigma de la identidad humana. Objeto de demanda por amplias capas de la población en todos los países, sobre todo en los entornos urbanos, se convertiría en un elemento esencial en hacer de la fotografía, ya desde su origen, un fenómeno masivo y cercano.
Muchas razones son las que avalan la utilización de la fotografía en blanco y negro. Estas son algunas de ellas: Podemos resaltar mejor la perspectiva, el contraste y el tema principal; facilita la creatividad; es una buena herramienta para transmitir emociones...
"Quiero crear fotos que se vean de mal humor con lugares oscuros o paisajes mínimos con una gran parte de espacio negativo para proteger mis sentimientos". Vassilis Tangoulis