LUGAR: En Cámara Oscura. C/ Alameda, 16, 1º B - Madrid.
FECHA: Del 20 marzo al 22 mayo 2021 .
HORARIO:
Martes a viernes 16.30-20.30
Sábado 11.00-14.30
Domingos, cerrado.
Entrada: libre.
La Exposición
En este proyecto expositivo el comisario da carta blanca a un puñado de artistas que cada uno seleccione una única pieza de su corpus artístico que, según su criterio, desarrolle o niegue el concepto de “vida instantánea”, y lo hace además intencionadamente con tan solo dos meses de antelación a la inauguración de la exposición. Reivindica así la impulsividad y una manera de hacer “arte rápido” (fast art), buscando reflejar lo líquido de nuestra vida actual: la instantaneidad, el cambio constante, la transitoriedad, la no-planificación, lo efímero y la inmediatez, lo impulsivo versus lo reflexivo, lo visceral versus lo racional.
Foto de Fernando Maselli. Difunta Correa 9
Artistas participantes: Alfonso Almendros, Mira Bernabeu, Matías Costa, Iñaki Domingo, Mendia Echeverria, Sandra Paula Fernández, Joan Fontcuberta, Fernando Maselli.
Foto de Joan Fontcuberta. Mullerpolis Plunfis
La vida instantánea que vivimos rechaza el largoplacismo, porque nada dura ya: ni el puesto de trabajo, ni la pareja, ni el suéter de Zara. Las personas llegan al punto de preferir no involucrarse demasiado en las relaciones humanas. ¿Para qué abrirme y exponerme cuando la relación sentimental o de amistad tiene fecha de caducidad? Es invertir tiempo y esfuerzo para nada. En cambio, se vive al día: una suerte de carpe diem extremo.
Ello alcanza a la “experiencia inmortal” del selfie de las redes sociales, esa especie de sacralización del aquí y el ahora, el “yo estuve allí” que generan estas “fotografías conversacionales” -siguiendo a Joan Fontcuberta– con las que nos comunicamos fluida y desmaterializadamente.
Foto de Mendia Echeverria. Le Grand Rocher
Más información en: Cámara Oscura
En una fotografía, la textura rugosa queda manifiesta por el grado de contraste existente entre los lados claros y oscuros de cada detalle, por la diferencia entre los valores de iluminación máxima y las zonas en sombra...
Para realzar la textura debe usarse una fuente luminosa intensa, tal como un foco proyector, una unidad de flash de ángulo estrecho o una bombilla descubierta en un reflector brillante...
XXXII Certamen Provincial de Fotografía "La huella geológica en Palencia.
Periodo de inscripción: Hasta 18-09-2021
Cuota de inscripción: gratuita
Premios:
La Diputación Provincial de Palencia convoca el XXXII Certamen Provincial de Fotografía "La huella geológica en Palencia. Los cimientos de nuestra provincia".
Franco Fontana, color vibrante y dibujo abstracto.
Fontana está sobre todo interesado en la interacción de colores y ha basado su propio lenguaje vibrante y original en eso. Sus primeras innovaciones en fotografía en color en la década de 1960 fueron estilísticamente disruptivas, señaladas por los críticos por haber "destruido el esquema, las prácticas y las elecciones técnicas de la tradición italiana".
Muchas razones son las que avalan la utilización de la fotografía en blanco y negro. Estas son algunas de ellas: Podemos resaltar mejor la perspectiva, el contraste y el tema principal; facilita la creatividad; es una buena herramienta para transmitir emociones...
"Quiero crear fotos que se vean de mal humor con lugares oscuros o paisajes mínimos con una gran parte de espacio negativo para proteger mis sentimientos". Vassilis Tangoulis
Galería de Espejos. 21 miradas andaluzas
LUGAR: Centro Andaluz de la Fotografía - Almería.
FECHA: Hasta el 06/06/2021
La exposición Galería de Espejos. 21 miradas andaluzas, comisariada por Juan Manuel Bonet, propone un viaje personal por el presente de la fotografía andaluza, a través de veintiún nombres.
Lo que el 2020 enseñó a Michael Shainblum sobre su fotografía.
El estrés causado por la pandemia provocó en Michael Shainblum un agotamiento creativo que mermó la motivación y la creatividad en la toma de fotografías. A medida que avanzaba el año: "Comencé a desear tomar fotos nuevamente, esta vez enfocándome en los pequeños detalles que hacen que un lugar sea especial. Pero si 2020 me enseñó algo en fotografía, es centrarme en tu creatividad para hacer que una imagen sea interesante, en lugar de la grandeza de un lugar."