Mujer cubierta y rodeada de palomas en Afghanistan.© Steve McCurry. Todas las imágenes son cortesía del fotógrafo y Taschen.
Steve McCurry ha alcanzado un estatus legendario con su fotografía documental, y es quizás mejor conocido por su retrato de la "niña afgana" con los penetrantes ojos verdes publicados en 1985.
Pero el influyente fotógrafo estadounidense, que ha construido su carrera en torno a su cobertura audaz del conflicto armado, tiene una pasión menos conocida: los animales .
Son el tema de un nuevo libro llamado simplemente "Steve McCurry. Animales", publicado por Taschen.
El libro recopila las fotos favoritas del fotógrafo, desde gatos en Myanmar hasta camellos en Jordania.
Los turistas descansan junto a la piscina mientras un elefante pasa en Bentota, Sri Lanka. 1995. Crédito: © 2019 Steve
"Los animales están en constante movimiento, tienen una mente propia y rara vez prestan atención a las instrucciones de un fotógrafo. Comprender el comportamiento de los animales es esencial para hacer buenas fotografías de animales, así como comprender el comportamiento humano puede ayudar a tomar el retrato de alguien", dijoMcCurry.
Camellos y campos petroleros. Al Ahmadi, Kuwait, 1991. Crédito: © 2019 Steve McCurry, Long Island City, NY
Un hombre camina con un rebaño de ovejas cerca de Magdeburgo, en la antigua República Democrática Alemana, DDR, 1989. Crédito: © 2019 Steve McCurry, Long Island City, NY
© 2019 Steve McCurry, Long Island City, Nueva York
Un Mahout y su elefante en un santuario. Chiang Mai, Tailandia, 2010. Crédito: © 2019 Steve McCurry, Long Island City, NY
Un hombre lee el periódico con su perro afuera de un restaurante en Roma, Italia, 1994. Crédito: © 2019 Steve McCurry, Long Island City, NY
Crédito: © 2019 Steve McCurry, Long Island City, NY
Una niña de la tribu kara del valle del Omo (Etiopía) sostiene un gallo. Las garras del animal asoman, pacíficas, entre las manos de la pequeña. Año 2013.
Un hombre trota a caballo en Mongolia con un ave rapaz en su mano (2018). Aquí, la cetrería es una tradición transmitida desde hace siglos en las familias.
Un hombre avanza solitario con su camello en Wadi Rum, un desierto de piedra en Jordania declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco. Año 2019.
Caballo de carreras abandonado en un campo petrolífero arrasado en Kuwait durante la guerra del Golfo, en 1991.
Un adolescente con una rata albina, Chennai, India, 1996 © Steve McCurry / Taschen.
Un joven nómada con su cabra, Litang, Tibet, 2001 © Steve McCurry / Taschen.
Artesano rodeado de gatos en India.© Steve McCurry. Todas las imágenes son cortesía del fotógrafo y Taschen.
Madre e hijo echan la siesta con una sepiente en Tonle Spa, Camboya.© Steve McCurry. Todas las imágenes son cortesía del fotógrafo y Taschen.
Fuente: Steve McCurry's, relationship between humans and animals
XXIX Concurso Nacional de Fotografía “Ciudad de Úbeda” 2025
La Concejalía de Cultura, Turismo y Patrimonio de la Humanidad del Excmo. Ayuntamiento de Úbeda, con la colaboración de la Asociación Fotográfica de Úbeda, AFU, se complacen en invitarles a participar en el XXIX Concurso Nacional de Fotografía “Ciudad de Úbeda” 2025.
Fecha límite de presentación: Hasta el 21 de septiembre de 2025.
Cuota de inscripción: 5 €.
Temática del concurso. Tema Libre.
El ganador de la beca recibirá:
• Premio “CIUDAD DE ÚBEDA”: 2.000 € y Oro.
• Premio “FUJIFILM”: Cámara, objetivo y Oro.
• 3er. premio: 800 € y Plata.
• PARTICIPANTE LOCAL: 600 € y Plata.
Esquema de iluminación de estudio: Split
La modelo se coloca frontalmente a la cámara y la fuente de luz a 90º. Al tratarse de una iluminación muy dramática, no suele usarse en mujeres jóveness...
Ganadores de los Siena International Photo Awards 2024
Irreemplazable de Ali Jadallah ha sido elegida como Foto del Año de los Siena International Photo Awards 2024.
En medio del caos y la devastación causada por un ataque aéreo israelí en el barrio de Ridwan de la ciudad de Gaza, una mujer herida se siente abrumada por el dolor junto al cuerpo sin vida de un ser querido.
Inge-Morath. La tierna intrusa que registra sus secretos
En 1948 conoció al fotógrafo Ernst Haas y trabajaron juntos en Heute, donde Morath escribió artículos comentando las imágenes de Haas. En 1949, Morath and Haas fueron invitados por Robert Capa a unirse a los Magnum Photos recién fundadas en París...