Samo Vidic El embajador de canon Samo Vidic, conocido por sus excelentes fotos para publicaciones de deportistas de élite, en esta ocasión se centra en fotografiar a los a los atletas con discapacidad, que han sabido superar sus limitaciones, llevándolos a lo más alto de su especialidad.
Amante del deporte en su juventud, posteriormente se fue aficionando de manera autodidacta a la fotografía. Aunando sus dos pasiones, se planteó dedicarse al mundo de la fotografía deportiva.
«Como soy un fotógrafo autodidacta, aprender las mejores técnicas para cada deporte resultó complicado, pero al mismo tiempo lo disfruté mucho. Trabajé muy duro, y habría hecho cualquier cosa por llegar a ser fotógrafo deportivo. Mi primera ambición consistió en hacer fotografía deportiva para un periódico local, y a partir de ahí todo fue a más. Siempre buscaba llegar un poco más alto, y aún lo sigo haciendo».
Anoushé Husain nació sin antebrazo derecho y ha sobrevivido al cáncer. El fotógrafo deportivo Samo Vidic utilizó magnesio de la escaladora para crear una nube blanca de fondo en su retrato. Imagen tomada con una Canon EOS 6D Mark II y un objetivo EF 50mm f/1.2L USM. © Samo Vidic. Embajador de Canon
Samo Vidic fotografió al skater brasileño Felipe Nunes, que perdió las piernas en un accidente cuando era niño, con la Canon EOS 5D Mark IV y un objetivo Canon EF 50mm f/1.2L USM. © Samo Vidic. Embajador de Canon
Para captar una foto de acción del skater brasileño Felipe Nunes, que perdió las piernas en un accidente de tren, Samo tuvo que arrastrarse por debajo de unas vías. © Aljosa Rebolj
Foto resultante de la preparación de la anterior, realizada con una Canon EOS 5D Mark IV y un objetivo Canon EF 8-15mm f/4L ojo de pez USM. © Samo Vidic. Embajador de Canon
El fotógrafo crea un efecto de desenfoque por movimiento con una técnica inusual: una luz dentro de una papelera. Su sujeto, la velocista paralímpica Libby Clegg, batió el récord mundial de los 100 m T11 y ganó dos medallas de oro en los Juegos Paralímpicos de Río en 2016. Imagen tomada con una Canon EOS 5D Mark IV y un objetivo Canon EF 24-70mm f/2.8L II USM. © Samo Vidic. Embajador de Canon
Mejora el contraste y el brillo de una imagen con Niveles en Photoshop cc.
Aquellas fotos que nos han salido con poco contraste y carentes de brillo, podemos convertirlas en atractivas imágenes brillantes y con contraste, utilizando el ajuste de Niveles de Photoshop.
Con este ajuste conseguiremos resaltar tanto el brillo como el contraste, añadiéndole la expresividad que necesita.
2XXVII Salón Nacional de Fotografía “El Lobo y el Madroño”
Periodo de inscripción: Hasta el 16-04-2021.
Cuota de inscripción: gratuita
Premios:
ras la cancelación en 2020 de esta misma edición del citado salón, a causa del estado de alarma decretado a raíz de la pandemia del coronavirus, se vuelve a convocar el XXVII Concurso Nacional de Fotografía “El lobo y el madroño”, para el que ya se cuenta con las obras presentadas en 2020 y recibidas antes de la suspensión del mismo, de aquéllos autores que optaron por dejarlas en depósito en la AFSSR.
Estos son los finalistas de la World Photographic Cup 2021.
El CEO de PPA, David Trust, y los miembros del comité de gobierno del WPC anunciaron las 10 imágenes finalistas en cada una de las seis categorías de la World Photographic Cup.
Las imágenes finalistas (Top 10) ahora se postulan para medallas individuales de oro, plata o bronce y las ubicaciones adicionales en las listas de Top 10, que finalmente se anunciarán, así como los equipos nacionales ganadores.
LUGAR: Fundación MAPFRE, Paseo de Recoletos, 23 - Madrid
FECHA: Hasta el 09/05/2021.
Tomoko Yoneda estudió fotografía en Chicago y más tarde en Londres, donde vive actualmente. Aunque quiso estudiar periodismo, pronto apreció que a través de las imágenes era capaz de comunicar mucho más que a través de las palabras.
Imogen Cunningham. "No creo en la enseñanza, creo el el aprendizaje".
Fue inspirada por la fotógrafa pictorialista conocida internacionalmente Gertrude Käsebier. También fue influenciada por Langdon Coburn y Alfred Stieglitz durante su estancia en Europa. A su vuelta a Estados Unidos, estableció sólidos lazos con el mundo artístico de la época, creando la mayoría de sus exquisitas imágenes de estilo pictorialista.
Muchas razones son las que avalan la utilización de la fotografía en blanco y negro. Estas son algunas de ellas: Podemos resaltar mejor la perspectiva, el contraste y el tema principal; facilita la creatividad; es una buena herramienta para transmitir emociones...
"Quiero crear fotos que se vean de mal humor con lugares oscuros o paisajes mínimos con una gran parte de espacio negativo para proteger mis sentimientos". Vassilis Tangoulis