Inicio > Photoshop Color > Profundidad de bits
Canales y profundidad de bits

Acerca de los canales de color

Conocer los conceptos operativos de los canales de color y la profundidad de bits es fundamental para comprender cómo Photoshop almacena y muestra la información del color de las imágenes. Las imágenes de Photoshop tienen uno o más canales, cada uno de los cuales almacena información sobre los elementos de color de la imagen. La cantidad de canales de color por defecto de una imagen depende de su modo de color. Por ejemplo, una imagen CMYK tiene al menos cuatro canales, cada uno para la información del cian, el magenta, el amarillo y el negro.Un canal se puede comparar con una placa del proceso de impresión en el que una placa distinta aplica cada capa de color.

Además de estos canales de color por defecto, a una imagen se pueden añadir canales adicionales, denominados canales alfa, para almacenar y editar selecciones como máscaras, y también se pueden añadir canales de tintas planas para añadir placas de tintas planas en la impresión.

Una imagen puede tener un máximo de 56 canales. Por defecto, las imágenes de mapa de bits, escala de grises, duotonos y color indexado tienen un canal; las imágenes RGB y Lab tienen tres; y las imágenes CMYK tienen cuatro. Los canales se añaden a todos los tipos de imágenes excepto a las imágenes en modo Mapa de bits.


Acerca de la profundidad de bits


La profundidad de bits, también denominada profundidad de píxel o profundidad de color, mide la cantidad de información de color que está disponible para mostrar o imprimir cada píxel de una imagen.

Mayor profundidad de bits (más bits de información por píxel) significamás colores disponibles y representación del color más precisa en la imagen digital. Por ejemplo, un píxel con una profundidad de bits de 1 tiene dos valores posibles: blanco y negro. Un píxel con una profundidad de bits de 8 tiene 28 o 256 valores posibles. Y un píxel con una profundidad de bits de 24 tiene 224 o aproximadamente 16 millones de valores posibles. Los valores más frecuentes para la profundidad de bits están comprendidos entre 1 y 64 bits por píxel.

Profundidad de píxel:
A. 1 bit (Mapa de bits)
B. 8 bits (Escala de grises)
C. 8 bits (Color indexado)
D. 24 bits (RGB)

En la mayoría de los casos, las imágenes Lab, RGB, escala de grises y CMYK contienen 8 bits de datos por canal de color. Esto se convierte en una profundidad de bits Lab de 24 bits (8 bits x 3 canales); una profundidad de bits RGB de 24 bits (8 bits x 3 canales); una profundidad de bits de escala de grises de 8 bits (8 bits x 1 canal); y una profundidad de bits CMYK de 32 bits (8 bits x 4 canales). Asimismo, Photoshop puede trabajar con imágenes Lab, RGB, CMYK,multicanal y en escala de grises que contengan 16 bits de datos por canal de color. Asimismo, Photoshop puede trabajar con imágenes RGB y en escala de grises que contengan 32 bits de datos por canal de color.


Conversión entre profundidades de bits


Una imagen de 16 o 32 bits por canal ofrece distinciones más precisas entre colores (aunque el tamaño de archivo es mayor) que una versión de 8 bits por canal de la misma imagen.

Photoshop proporciona las siguientes herramientas para trabajar con imágenes de 16 bits por canal:

  • Todas las herramientas del cuadro de herramientas (salvo la herramienta Pincel histórico) se pueden utilizar con imágenes de 16 bits por canal.
  • Todos los comandos de ajuste de color y tono (salvo Variaciones) están disponibles.
  • Puede trabajar con capas, incluidas capas de ajuste, en imágenes de 16 bits por canal.
  • Algunos filtros (incluido Licuar) pueden utilizarse con imágenes de 16 bits por canal.

Para sacar provecho de algunas funciones de Photoshop, como Extraer,Creador demotivos y ciertos filtros, puede convertir imágenes de 16 bits por canal en imágenes de 8 bits por canal. La mejor manera de hacerlo es utilizar el comando Guardar como y convertir una copia del archivo de imagen de modo que el original conserve todos los datos de imagen de 16 bits por canal.

Photoshop proporciona las siguientes herramientas para trabajar con imágenes de 32 bits por canal:

  • Recortar con rotación y redimensionar
  • Rellenar y Trazo (sin Relleno de motivo, sólo modos de fusión admitidos)
  • Comandos Tamaño de imagen y Tamaño de lienzo
  • Comando Separar
  • Rotación arbitraria, Rotar 90º y Voltear
  • Modos de fusión: Normal, Multiplicar, Diferencia, Aclarar, Oscurecer, Sobreexposición lineal
  • Comando Transformación libre
  • Las siguientes herramientas del cuadro de herramientas: herramienta Tampón de clonar (sólo modos de fusión admitidos) y herramienta Pincel de historia (sólo modos de fusión admitidos)
  • Muestra de valores de coma flotante en la paleta Info
  • Conversión a documentos de 8 o 16 bits por canal y conversión de 16 bits por canal a 32 bits por canal
  • Conversión entre los modos RGB y Escala de grises
  • Soporte para los siguientes formatos de archivo: PSD/PSB, TIFF, TIFF LogLUV (sólo lectura), Radiance HDR, PFM, OpenEXR
  • Soporte para los siguientes comandos de ajuste de imagen: Mezclador de canales, Filtro de fotografía y Exposición
  • Soporte para los siguientes filtros plugin: Promedio, Desenfoque radial, Fibras, Destello, Desentrelazar, Colores NTSC
  • Soporte para los siguientes filtros incorporados: Desenfoque de superficie, Desenfoque de rectángulo, Desenfoque gaussiano, Desenfoque demovimiento, Desenfoque de forma/muestreado, Añadir ruido,Máscara de enfoque, Paso alto, Desplazamiento.
  • Comandos Guardar selección y Cargar selección.

Para trabajar con ciertas funciones de Photoshop, como capas, filtros y ajustes, puede convertir una imagen de 32 bits por canal a una imagen de 16 bits por canal. Utilice el comando Guardar como y convierta una copia del archivo de imagen de modo que el original conserve todos los datos de imagen de 32 bits por canal.


Para convertir entre 8 bits, 16 bits y 32 bits por canal


❖ Para convertir entre 8 bits y 16 bits por canal seleccione Imagen > Modo > 16 bits/canal u 8 bits/canal.

❖ Para convertir de 16 bits a 32 bits por canal:

  • Abra una imagen de 16 bits. En caso necesario, acople la imagen. Sólo las imágenes planas pueden convertirse al modo de 32 bits por canal.
  • Seleccione Imagen > Modo > 32 bits/canal.

Nota: También es posible convertir una imagen de 32 bits por canal a 8 bits por canal.


Concursos de fotografía
14-07-2025 - Úbeda

XXIX Concurso Nacional de Fotografía “Ciudad de Úbeda” 2025

La Concejalía de Cultura, Turismo y Patrimonio de la Humanidad del Excmo. Ayuntamiento de Úbeda, con la colaboración de la Asociación Fotográfica de Úbeda, AFU, se complacen en invitarles a participar en el XXIX Concurso Nacional de Fotografía “Ciudad de Úbeda” 2025.

Fecha límite de presentación: Hasta el 21 de septiembre de 2025.

Cuota de inscripción: 5 €.

Temática del concurso. Tema Libre.

El ganador de la beca recibirá:
• Premio “CIUDAD DE ÚBEDA”: 2.000 € y Oro.
• Premio “FUJIFILM”: Cámara, objetivo y Oro.
• 3er. premio: 800 € y Plata.
• PARTICIPANTE LOCAL: 600 € y Plata.

Más concursos...


Fotografía Práctica: Iluminación de estudio
14-07-2025

Esquema de iluminación de estudio: Split

La modelo se coloca frontalmente a la cámara y la fuente de luz a 90º. Al tratarse de una iluminación muy dramática, no suele usarse en mujeres jóveness...

Más sobre Iluminación de estudio...


Premios de fotografía
14-07-2025 - Siena

Ganadores de los Siena International Photo Awards 2024

Irreemplazable de Ali Jadallah ha sido elegida como Foto del Año de los Siena International Photo Awards 2024.

En medio del caos y la devastación causada por un ataque aéreo israelí en el barrio de Ridwan de la ciudad de Gaza, una mujer herida se siente abrumada por el dolor junto al cuerpo sin vida de un ser querido.

Más eventos...


Grandes fotógrafos del reportaje
27 de mayo de 1923 - Graz, Austria.

Inge-Morath. La tierna intrusa que registra sus secretos

En 1948 conoció al fotógrafo Ernst Haas y trabajaron juntos en Heute, donde Morath escribió artículos comentando las imágenes de Haas. En 1949, Morath and Haas fueron invitados por Robert Capa a unirse a los Magnum Photos recién fundadas en París...

Más fotógrafos de reportaje...


Galería JGM

Copyright© 2019 Prisma2.com
Todos los derechos reservados.