❖ Haga clic en el botón Rotar imagen para girar la imagen 90° hacia la izquierda o 90° hacia la derecha.
Si ha seleccionado varias imágenes en el cuadro de diálogo RAW de cámara, todas se recortan con el mismo tamaño y en la misma posición.
Nota: Para cancelar la operación de recorte, pulse la tecla Esc con la herramienta Recortar seleccionada, o bien haga clic en la herramienta Recortar y seleccione Borrar recorte en el menú emergente. Para cancelar el recorte y cerrar el cuadro de diálogo RAW de cámara sin procesar el archivo de imagen RAW de cámara, haga clic en el botón Cancelar, o bien deseleccione la herramienta Recortar y pulse la tecla Esc.
El regulador Enfoque ajusta el enfoque de la imagen para proporcionar la definición del borde deseada. El ajuste Enfoque es una variación del filtro Máscara de enfoque de Photoshop, que detecta los píxeles que difieren de los circundantes en función del umbral especificado y aumenta el contraste de los píxeles en una cantidad establecida. Al abrir un archivo de imagen RAWde cámara, el plugin RAWde cámara calcula elumbral que se va a utilizar en función delmodelo de la cámara, el valor ISO y la compensación de exposición. Puede elegir entre aplicar el enfoque a todas las imágenes o sólo a las previsualizaciones.
Si no desea editar la imagen exhaustivamente en Photoshop, utilice el regulador Enfoque de RAW de cámara. Por el
contrario, si desea editar la imagen exhaustivamente en Photoshop, desactive el enfoque de RAW de cámara. A
continuación, utilice los filtros de enfoque de Photoshop como último paso tras finalizar las demás operaciones de edición y
cambio de tamaño.
Todas las imágenes Aplica el enfoque a la imagen RAW de cámara.
Previsualizar sólo imágenes Aplica el enfoque únicamente a la imagen de previsualización y no a la imagen RAW de cámara. Esta opción está destinada a usuarios que no desean aplicar el enfoque con el plugin RAW de cámara.
La ficha Detalle del cuadro de diálogo RAW de cámara dispone de controles para reducir el ruido de la imagen (defectos visibles que disminuyen la calidad de la imagen). El ruido de la imagen consta del ruido de luminancia (escala de grises), que hace que la imagen parezca granulada, y del ruido de cromatismo (color), que suelehacerse visible enforma de defectos de color en la imagen.Las fotografías tomadas convelocidades ISOaltas o con cámaras digitalesmenos sofisticadas pueden tener un ruido considerable. El regulador Suavizado de luminancia reduce el ruido de escala de grises y el regulador Reducción de ruido de color reduce el ruido de cromatismo. Si mueve el regulador a cero, la reducción de ruido se desactiva.
Al ajustar el suavizado de luminancia o la reducción de ruido de color, aumente la imagen de previsualización para obtener
una mejor visualización.
Si mueve el regulador Suavizado de luminancia hacia la derecha, el ruido de escala de grises disminuye, del mismo modo que lo hace el ruido cromático si mueve el regulador Reducción de ruido de color hacia el mismo lado.
Imagen original (izquierda) y después de corregir la aberración cromática (derecha)
Corregir halo rojo/cian Ajusta el tamaño del canal rojo en comparación con el canal verde. De este modo se compensa el halo de color rojo/cian.
Corregir halo azul/amarillo Ajusta el tamaño del canal azul en comparación con el canal verde. De estemodo se compensa el halo de color azul/amarillo.
Observe la imagen de previsualización a medida que mueve el regulador hacia la izquierda o la derecha. Si está ajustando el halo de color rojo/cian, puede mantener pulsada la tecla Alt (Windows) u Opción (Mac OS) para ocultar el halo de color azul/amarillo. Del mismo modo, si mantiene pulsada la tecla Alt (Windows) u Opción (Mac OS) al ajustar el halo de color azul/amarillo, el halo rojo/cian se oculta. El objetivo es reducir el halo de color tanto como sea posible.
Las viñetas son un defecto de la lente que provoca que los bordes de la imagen (especialmente las esquinas) sean más oscuros que el centro.
Mejora el contraste y el brillo de una imagen con Niveles en Photoshop cc.
Aquellas fotos que nos han salido con poco contraste y carentes de brillo, podemos convertirlas en atractivas imágenes brillantes y con contraste, utilizando el ajuste de Niveles de Photoshop.
Con este ajuste conseguiremos resaltar tanto el brillo como el contraste, añadiéndole la expresividad que necesita.
2XXVII Salón Nacional de Fotografía “El Lobo y el Madroño”
Periodo de inscripción: Hasta el 16-04-2021.
Cuota de inscripción: gratuita
Premios:
ras la cancelación en 2020 de esta misma edición del citado salón, a causa del estado de alarma decretado a raíz de la pandemia del coronavirus, se vuelve a convocar el XXVII Concurso Nacional de Fotografía “El lobo y el madroño”, para el que ya se cuenta con las obras presentadas en 2020 y recibidas antes de la suspensión del mismo, de aquéllos autores que optaron por dejarlas en depósito en la AFSSR.
Estos son los finalistas de la World Photographic Cup 2021.
El CEO de PPA, David Trust, y los miembros del comité de gobierno del WPC anunciaron las 10 imágenes finalistas en cada una de las seis categorías de la World Photographic Cup.
Las imágenes finalistas (Top 10) ahora se postulan para medallas individuales de oro, plata o bronce y las ubicaciones adicionales en las listas de Top 10, que finalmente se anunciarán, así como los equipos nacionales ganadores.
LUGAR: Fundación MAPFRE, Paseo de Recoletos, 23 - Madrid
FECHA: Hasta el 09/05/2021.
Tomoko Yoneda estudió fotografía en Chicago y más tarde en Londres, donde vive actualmente. Aunque quiso estudiar periodismo, pronto apreció que a través de las imágenes era capaz de comunicar mucho más que a través de las palabras.
Imogen Cunningham. "No creo en la enseñanza, creo el el aprendizaje".
Fue inspirada por la fotógrafa pictorialista conocida internacionalmente Gertrude Käsebier. También fue influenciada por Langdon Coburn y Alfred Stieglitz durante su estancia en Europa. A su vuelta a Estados Unidos, estableció sólidos lazos con el mundo artístico de la época, creando la mayoría de sus exquisitas imágenes de estilo pictorialista.
Muchas razones son las que avalan la utilización de la fotografía en blanco y negro. Estas son algunas de ellas: Podemos resaltar mejor la perspectiva, el contraste y el tema principal; facilita la creatividad; es una buena herramienta para transmitir emociones...
"Quiero crear fotos que se vean de mal humor con lugares oscuros o paisajes mínimos con una gran parte de espacio negativo para proteger mis sentimientos". Vassilis Tangoulis