En ocasiones descuidamos orientar bien la cámara y nuestras imágenes salen torcidas. Al enderezarlas, perdemos parte de ellas en los bordes.
En este tutorial vamos a aprender a rellenar automáticamente aquellas zonas de la imagen que quedan fuera de los bordes. Para conseguirlo, vamos a utilizar la herramienta Recortar, activando la opción Recorte según el contenido con Photoshop.
La herramienta Recortar para rotar y enderezar una foto, con su opción rellenar áreas externas según contenido 
, llena automáticamente el área alrededor de la imagen enderezada con contenido coincidente.
	Selecciona la herramienta Recortar 
 en la barra de herramientas. Aparece un límite de recorte alrededor de la foto.
En la barra de opciones en la parte superior de la pantalla, marca la casilla rellenar áreas externas según contenido 
 de la herramienta Recortar para activarla.
	Mueve el cursor fuera de una esquina del límite del límite de recorte. Cuando el cursor cambie a una flecha curva de dos puntas 
, arrastra para rotar y enderezar la foto. Utiliza la  cuadrícula de recorte que aparece como guía para enderezar un objeto en la foto, en este caso la línea de horizonte del mar. Luego suelta el mouse. 
 Con la Opción enderezar 
activada conseguiremos enderezarla de acuerdo con la línea horizonte, en este caso la del mar, sin tener que girar la zona de encuadre.
Finalmente, para confirmar el recorte, haz clic en el icono de verificación en la barra de Opciones o presiona Enter.
	¡La opción rellenar áreas externas según contenido llena automáticamente los bordes con contenido que coincide con el resto de la foto! 
Imagen final resultante de enderezar usando la herramienta recorte con la opción Rellenar según contenido.
Sin la opción Rellenar áreas según contenido, la rotación de la foto de muestra con la herramienta Recortar dejaría partes de la foto fuera del límite de recorte. [1]
Intentar arreglar eso expandiendo manualmente el límite crearía áreas vacías en los bordes que requerirían más retoques. [2]
Rellenar áreas según contenido resuelve ese problema. Expande el límite de recorte girado y llena automáticamente las áreas vacías sobrantes con contenido que coincide con la foto.
Imagen final.
Otro uso común de la herramienta Recortar es para dar a una foto una relación de aspecto diferente; por ejemplo, de horizontal a cuadrado. La opción rellenar áreas externas según contenido 
 de la herramienta Recortar es una excelente manera de rellenar automáticamente cualquier área vacía resultante en los bordes.
Con la opción 1:1 cuadrado, arrastramos  y exandimos la zona de la imagen que nos interesa.
Partimos de la imagen que acabamos de enderezar. Con la herramienta Recortar aún seleccionada, vamos al menú Relación de aspecto en la barra de Opciones y eligimos 1: 1 (Cuadrado). Aparece un límite de recorte cuadrado en la foto. Haz clic dentro del límite de la zona enmarcada y arrastra para reposicionar la ola estallada en las rocas dentro de ese área.
Ahora expandimos el límite de recorte cuadrado para ampliar el espacio de la ola y su alrededor. Mueve el cursor sobre un punto de anclaje de la esquina del límite de recorte y arrastra hacia afuera más allá del borde superior de la foto. Ahora hay un área vacía dentro del límite de recorte expandido.
Con la opción rellenar áreas externas según contenido 
 aún habilitada en la barra de Opciones, simplemente haz clic en la marca de verificación en la barra de Opciones o presiona en tu teclado, y el área vacía se llena automáticamente con contenido que coincide con la foto.
Recorte cuadrado con relleno según contenido.
	VI Concurso CNIE La edad no nos define. La mirada, sí
La Fundación General de la Universidad de Salamanca, a través del CENIE, convoca la VI edición del Concurso de Fotografía en el marco del proyecto Nuevas Sociedades Longevas. Esta convocatoria apuesta por una visión renovada de la longevidad...
Fecha límite de presentación: Hasta el 30-11-2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. La edad no nos define. La mirada, sí. Categorías: Retratos con alma, Instantes sin edad.
Premios
Las imágenes premiadas invitan a los espectadores a mirar más allá del ciclo informativo y a conectar con historias, tanto destacadas como olvidadas, de todo el mundo. Revelan lucha y resistencia, pero también calidez humana y valentía...
	Arnold Newman: "Puedo mostrar una parte fundamental del alma".
.
	
Aunque realizaba todo tipo de fotografías, fueron los retratos los que le concedieron mayor relevancia. Una característica de sus retratos es el empleo de elementos u objetos que se relacionan con los intereses o la profesión del personaje fotografiado. "No soy capaz de retratar el alma, pero puedo enseñar una parte fundamental de ella", decía Newman.
Tanto el atardecer como el amanecer son momentos de magia; momentos preferidos por los fotógrafos que quieren captarla.
Los atardeceres nos muestran colores más intensos y cielos más luminosos; en cambio, los tonos de los amaneceres son más suaves, sutiles; y los cielos, más oscuros y misteriosos.