Inicio > Iluminación de estudio > Strobist I
Strobist. Iluminación de estudio I. Esquemas

Más esquemas de iluminación:


La técnica del "strobist"

El flash electrónico produce una luz intensa y dura. Si lo utilizamos frontalmente, nuestras fotos tendrán una iluminación plana, carente de relieve y contraste. Pero, si separamos el flash de la cámara, las posibilidades se multiplican.

El strobist es una técnica de iluminación similar a la que usan los fotógrafos profesionales en el estudio, pero usando flashes de mano, más económicos que los flashes de estudio. Sirviéndonos, además, de reflectores, difusores y otros accesorios, podremos suavizar, dirigir o concentrar la luz del flash y, situados convenientemente, conseguir resultados similares a los de un estudio profesional.

La elección de los diferentes accesorios dependerá de nuestras necesidades. Con un equipo básico se pueden conseguir resultados muy interesantes. A saber:

A continuación, en esta página y las dos siguientes, os proponemos una serie de esquemas de iluminación de estudio más usuales.


Luz frontal

Como hemos comentado antes, la luz frontal producida por el flash de la cámara da como resultado fotos planas sin volumen ni contraste, faltas de modelado y de interés. Produce reflejos y brillos no deseados en la cara. Por tanto, es poco recomendable para el retrato.

Por esa razón, los fotografos buscan fuentes de luz alternativas con las que poder dotar a sus fotos del realismo que proporciona la luz natural.


Mariposa (Butterfly light)

Se le da este nombre debido a la sombra con forma de mariposa que se proyecta debajo de la nariz.

Observando el esquema, cabría pensar que estamos ante otro modo de luz frontal. Sólo en apariencia, porque existen dos grandes diferencias: por un lado, la luz está colocada más alta que la cabeza del sujeto y, por otro, está suavizada mediante la utillización de un softbox o caja de luz. Tambien podemos usar paraguas traslúcido, con resultados similares

Coloque una luz por encima y directamente en línea con el centro de la cara del sujeto. Nótese cómo hay una sombra incluso debajo de la nariz. Lo mejor es que esta sombra no se acerque demasiado al labio superior.

Se usa con frecuencia para tomas de estilo glamuroso y para crear sombras debajo de las mejillas y el mentón. También se suele recurrir a este tipo de iluminación con personas mayores, ya que suaviza las arrugas más que la iluminación lateral.


Rembrandt

Iluminación ideal para exhibir y crear profundidad en tomas más artísticas.Se llama así por estar basada en la importancia que daba a la dirección de la luz en sus retratos el pintor holandés. Se caracteriza porque una parte de la cara queda totalmente iluminada, mientras que en la otra sólo aparece iluminada una pequeña zona en forma de triángulo situado debajo del ojo.

Para conseguir esta iluminación, colocaremos el flash alto, por encima de los ojos de la modelo y con una inclinación de 45º con respecto a la modelo -aunque, para situarlo con precisión, es mejor guiarse con una luz fija auxiliar-. Comprobamos que aparece el famoso triángulo en la mejilla y que la sombra de la nariz apunta hacia el borde de los labios. Utilizando un softbox o un paraguas traslúcido conseguiremos una luz suave, conservando el efecto direccional.

Usando el mismo esquema Rembrandt, si queremos añadir dramatismo a la foto, podemos prescindir del softbox o de la sombrilla y ponerle al flash una rejilla tipo panal de abeja. Así conseguiremos una luz direccional más dura.


Loop

Esta configuración se encuentra a medio camino entre la Rembrandt y la butterfly, pero en lugar de crear un triángulo cerrado de luz en la mejilla en sombra, la sombra de la nariz debe formar un bucle dirigido hacia la comisura de la boca.

Colacamos la fuente de luz a 30º aproximadamente con respecto al sujeto y por encima de su cabeza. Para una situación precisa del flash, nos puede servir de guía una luz fija que nos vaya mostrando la formación de la sombra.


Split

Como su nombre indica, división, se parte la cara en dos mitades iguales: una iluminada y la otra en sombra.

La modelo se coloca frontalmente a la cámara y la fuente de luz a 90º. Al tratarse de una iluminación muy dramática, no suele usarse en mujeres jóvenes; aunque en fotografía no hay reglas estrictas.

Más esquemas de iluminación de estudio:

Esquemas de iluminación de estudio(II)
Esquemas de iluminación de estudio(III)
Concursos de fotografía
29-08-2025 - Huawei Device Co

EXMAGE Awards 2025

Este concurso de fotografía y vídeo está organizado por Huawei Device Co., Ltd. Todas las presentaciones deben realizarse mediante teléfonos Huawei .

Fecha límite de presentación: Hasta el 5 de septiembre de 2025.

Cuota de inscripción: Gratuita.

Temática del concurso. Hay 8 categorías: Tan lejos, tan cerca , Color y sombra , Buenas noches , Rostros , Un mundo conmovedor , Laboratorio experimental , Guión gráfico , Acción.

Premios:
XMAGE 100 – Ganador del gran premio (3 ganadores) – Fondo de creación de $10,000.
XMAGE 100 (97 ganadores) – Fondo de creación de $1,500.

Más concursos...


Fotografía Práctica: Iluminación de estudio

Premios de fotografía
29-08-2025 - Madrid

Ganadores de los Premios FEP 2025

Después de dos años consecutivos de dominio portugués, tenemos un nuevo ganador general de los Premios FEP: Wolfgang Gangl de Austria es ahora el nuevo Fotógrafo Profesional Europeo del Año.

Más eventos...


Grandes fotógrafos del reportaje
30 de septiembre de 1937 - Minneapolis

William Albert Allard, un hito en la evolución fotográfica de National Geographic.

Allard fue una de las principales figuras de la fotografía estadounidense del siglo XX y uno de los pocos fotógrafos profesionales de su generación que trabajó exclusivamente en color. Se dice que los primeros trabajos de Allard con las comunidades religiosas amish..."

Más fotógrafos de reportaje...


Galería JGM
Atardeceres en Sierra Nevada

Atardecer

Galería JGM: Serie 'Ocaso desde Sierra Nevada'

Tonos naranja y amarillos en el cielo; nubes rosadas, rojas, pálidas; el aire se espesa entre montañas. Tonos pastel y formas suaves se funden en armonía. La quietud y el silencio inundan el alma.

Más galerías de Prisma2 (JGM)...


Copyright© 2019 Prisma2.com
Todos los derechos reservados.