Inicio > Iluminación natural > Cómo utilizar el reflector
Iluminación de relleno en exteriores. Cómo utilizar el reflector

Foto de Andrea Piacquadio

Al incidir en una zona sombreada el reflejo de la luz del sol, proveniente de paredes, el suelo, la nieve o la arena, proporciona un brillo ligeramente direccional, el cual hará que el sujeto resplandezca. Ese reflejo, que se produce de una manera natural, lo podemos generar nosotros artificialmente usando un reflector. También un flash electrónico, a ser posible rebotado en lugar de dirigido directamente, aporta una excelente luz de relleno que despeja las sombras.

El reflector y la iluminación de relleno

Foto de Júlia Pretti Hermanny

Dado que la luz de un reflector es direccionable, ofrece muchas opciones cuando se trabaja al aire libre, donde, sin él, sólo podríamos depender del ángulo del sol. Con un reflector puedes suavizar las sombras y tener cierto control sobre el contraste y modelado del sujeto.

En el estudio, los reflectores se utilizan a menudo como luces de relleno en retrato, bodegones, muestras..., recuperando el derrame de la fuente de luz principal con el fin de reducir la relación de iluminación en un sujeto. Si te interesa la fotografía de retratos, un reflector es una excelente compra que no te defraudará.


La elección del reflector para fotografía

En el mercado existen una gran variedad de formas y tamaños.

Si no tienes ningún reflector, la tarea de elegir un reflector puede ser al principio un poco abrumadora. Es tal la cantidad de formas, tamaños y modelos, que pueden llegar a confundirte. Vamos por partes:

Forma y tamaño de los reflectores.

Actualmente, disponemos de una gran variedad de formas y tamaños en los reflectores ofertados por el mercado. El más común sigue siendo el reflector circular, pero también encontrarás versiones cuadradas, rectangulares y triangulares. Cuanto más grande sea, más amplia será la zona iluminada y mayor la cantidad de luz de relleno, pero también será más difícil de plegar y transportar. Para retratos en exteriores, los reflectores plegables de unas 100 cm de diámetro, con varias superficies intercambiables, son bastante versátiles. Para el estudio, los fotógrafos profesionales ultilizan reflectores más grandes.

Los triangulares y los cuadrados suelen llevan integrada una o varias asas, lo que los hace más manejables. Dentro de la variedad que ofrece el mercado, uno de los más demandados es el kit circular 5 en 1.

El color del reflector.

Los reflectores vienen en una variedad de colores, que ofrecen diferentes funciones. Veamos uno por uno los más comunes:

El kit de reflectores 5 en 1, la opción más versatil y de las más económicas.

  • Plateado: Esta superficie refleja gran cantidad de luz, produciendo una imagen de alto contrasta. Funciona bien en video, en tomas de muestras y fotografía en blanco y negro.
  • Dorado: Esta superficie produce una luz de relleno cálida dorada natural que combina bien con sesiones de puesta de sol o retratos en interiores. Conviene ser precavidos con este color porque tiende al anaranjado.
  • Blanco: Las superficies blancas producen una luz de rebote uniforme de color neutro que funciona maravillosamente como una fuente de luz de relleno.
  • Negro: Las superficies negras se utilizan para bloquear o restar luz.
  • Translúcido: Funciona como un difusor, produciendo una fuente de luz amplia y suave.

Situaciones diferentes en que usaremos el reflector en exteriores.

Luz de relleno en el retrato a contraluz.

Foto de Andrea Piacquadio

La luz del sol detrás del sujeto, al atardecer, produce un fondo de suave neblina y el pelo perfilado por el brillo del sol. El problema es que el resto del sujeto, especialmente el rostro, quedan en la sombra. Colocando un reflector frente al sujeto, éste hace rebotar la luz del sol, agregando un luz suave y uniforme. Moviendo el reflector podemos regular la cantidad de sombras del sujeto agregando dramatismo y modelado.

La luz de relleno en sombra y días nublados.

Foto de Andrea Piacquadio

Los días nublados son excelentes para hacer fotografías de retratos, gracias a su iluminación dispersa y suave; al contrario de lo que ocurre en los días soleados, en los que la iluminación es dura y muy contrastada, con altas luces y sombras profundas.

Con el cielo cubierto, disponemos de menos luz para reflejar. Sin embardo, podemos mejorar el contraste y el volumen del sujeto reflejando la luz del cielo. Para aumentar la cantidad de luz reflejada, utilizaremos la parte plateada del reflector .

Cuando la luz del sol es demasiado contrastada.

Foto de Júlia Pretti Hermanny

Como hemos comentado en el punto anterior, la iluminación dura producida cuando la luz del sol incide directamente sobre el sujeto, puede ser suavizada utilizando un reflector blanco que dirija luz a la parte del sujeto que se halla en sombra.

A falta de un reflector portable, una pared blanca también nos puede servir, acercando al sujeto a ésta. Pero, cuando trabajemos en color, deberemos tener especial cuidado con los reflejos que provengan de superficies de color intenso; éstas han de ser utilizadas deliberadamente o evitadas para evitar dominantes de color no deseables.


Concursos de fotografía
23-04-2025 - Londres

Weather Photographer of the Year 2025

Ahora en su décimo año, la competencia es organizada por la Royal Meteorological Society y sirve como una plataforma internacional para crear conciencia sobre los problemas ambientales que ponen en riesgo nuestro planeta, al tiempo que muestra la asombrosa belleza y el poder de nuestro clima.

Fecha límite de presentación: Hasta el 19 de junio de 2025.

Cuota de inscripción: Gratuita.

Temática del concurso. Meteorología y clima.

Premios:

  • Fotógrafo meteorológico del año: £5000
  • Fotógrafo meteorológico joven del año: £750
  • Fotógrafo meteorológico de teléfono móvil del año: £2500
  • Premio climático: £1000

Más concursos...


Fotografía Práctica: Iluminación con flash
15-03-2025

El flash rebotado. Obtén una luz difusa como en días cubiertos.

Un solo flash dirigido hacia el techo o hacia las paredes para que su luz rebote en ellos, proporciona una luz difusa que disminuye las sombras. Esta utilización del flash contribuye a lograr una iluminación más equilibrada para la fotografía en color...

Más sobre Iluminación con flash...


Premios de fotografía
15-03-2025 - Londres

Weather Photographer of the Year 2024 Winners

Chartered Weather Photographer of the Year presenta las fotografías meteorológicas y climáticas más impactantes del mundo y ofrece una plataforma internacional para concienciar sobre los problemas ambientales que amenazan nuestro planeta.

Más eventos...


Grandes fotógrafos del retrato
26-05-1895 en Hoboken, EEUU

Man-Ray: "Siempre he preferido la inspiración a la información".

Sus primeras obras experimentales son los Rayographs (rayogramas) de 1921, imágenes fotográficas sacadas sin cámara (imágenes abstractas obtenidas con objetos expuestos sobre un papel sensible a la luz y luego revelado). Hace también retratos, de hecho se convierte en fotógrafo retratista de personalidades de la cultura.

Más fotógrafos de retrato...


Galería JGM
Imágenes de atardeceres

Atardecer Atardecer Atardecer Atardecer Atardecer

Galería JGM de puestas de Sol

La luz es la protagonista en la fotografía de paisajes. Si les preguntas a los fotógrafos de paisajes cuáles son sus momentos favoritos del día, la mayoría te responderá que el amanecer y atardecer. Es fácil entender por qué: ¿quién puede resistirse al gran drama que a menudo acompaña a estos momentos del día? Un amanecer o atardecer colorido es uno de los grandes espectáculos de la naturaleza, cuando la luz es especial e incluso los sujetos más corrientes lucen magníficos.

Más galerías de Prisma2 (JGM)...


Copyright© 2019 Prisma2.com
Todos los derechos reservados.