Todo reportero gráfico es un testigo ocular. La fotografía y su titular constituyen una combinación única y eficaz para reproducir la realidad del sujeto. La documentación fotográfica de las noticias se ha transformado en el aspecto más realista e informativo del periodismo, acaparando gran parte del interés de los lectores. La fusión de los métodos visuales y verbales de comunicación ha creado un medio con características propias: el reportaje fotográfico
Antes de nacer el reportaje fotográfico, grandes artistas, como Hogarth, Goya y Daumier, eran también reporteros. Las palabras "yo lo vi" están anotadas bajo una de las terribles escenas de guerra entre patriotas españoles y las tropas de Napoleón en 1810, reproducidas por Goya. El concepto de reportaje por la imagen es tan antiguo como el impulso humano de contar una historia mediante dibujos. La cámara solo hace que la representación gráfica de la información sea más eficaz y rápida, así como que llegue a más personas.
El proceso fotográfico posee ciertas características que el reportero reconoce y realza:
El reportero fotográfico sabe que el objetivo tiene un conjunto de valores distinto al del ojo. La cámara descubre importancia en cosas que parecen no tenerla. Tambien puede ser deficiente en aquellas áreas a las que el ojo se siente atraído escatológicamente La cámara enseña una nueva forma de observar lo cotidiano y enriquece el mundo visible con infinitos detalles. Muestra vistas nuevas y descubre aspectos de las personas y sus entornos con precisión inigualable.
Quienes trabajan en este campo especializado han de ser técnicos competentes. Deben saber utilizar muchos aparatos: cámaras, objetivos y luces. Pero solo utilizaran sus técnicas para obtener mayor libertad, para hacer que la toma de la fotografía sea tan sencilla que puedan concentrarse en el sujeto, la idea y el suceso. Saben que una fotografía es un reflejo de lo que ven y comprenden, y su trabajo consiste en reflejar el mundo.
La apreciación del momento exacto, del instante decisivo en que se ha de tomar la fotografía es una acción instintiva comparable al diapasón del músico. Prácticamente cualquiera puede aprender el manipulado de una cámara y el sentido de lo que es noticia puede mejorarse con la experiencia. Pero todo gran fotógrafo de noticias tiene una cualidad innata: sabe descubrir, por su subconsciente, lo excepcional y lo inesperado, posee una atracción por lo instantáneo y una percepción de ello, una reacción instintiva que hace que el fotógrafo tome la imagen en el momento culminante de la acción. Para fotografiar una acción de desarrollo rápido se requiere previsión y preparación. El fotógrafo de noticias debe disponer de un equipo material a punto de ser utilizado y en buen estado. El fotógrafo ha de saber elegir la cámara y el objetivo adecuados para el trabajo, puede ser necesario un teleobjetivo o una discreta cámara de 35 mm. Tiene que estar familiarizado con el fondo de la historia, conocer los nombres de quienes toman parte en ella, prever la dirección de la acción y anticipar el acto súbito o extraordinario que proporcionara una fotografía más significativa.
Concurso Mundial de fotografía Concrete in Life 2023
Concrete in Life es nuestro concurso anual de fotografía, abierto a todos los fotógrafos (o cualquier persona con un teléfono con cámara) de todo el mundo. Te pide que tomes fotografías del hormigón de tu vida para tener la oportunidad de ganar hasta $10,000.
Fecha límite de presentación: Hasta el 15 de noviembre de 2023.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso: “El hormigón en la vida”
Existen 4 categorías:
• Diseño y uso urbano.
• Infraestructura concreta.
• El hormigón en la vida diaria.
• Belleza y diseño.
Premios:
¿Cómo atenuar ciertos rasgos desagradables del sujeto?
El retratista hábil comprende que su misión principal es obtener un parecido característico del sujeto. Sin embargo, al mismo tiempo debe atenuar un poco la realidad, para impedir que ciertos rasgos resulten desagradables o incluso grotescos. El retratista lo consigue combinando una pose inteligente, una iluminación adecuada y una elección apropiada del angulo de la cámara....
Ganadores del Fotógrafo de aves del año 2023
El ganador general, que se lleva el título de Fotógrafo de aves del año, es 'Agarra el toro por los cuernos' de Jack Zhi. Presenta una hembra de halcón atacando a un pelícano pardo con gran velocidad y agilidad. Zhi gana el premio mayor de 5.000 libras esterlinas y el prestigioso título. Su imagen también ganó el Premio de Oro en la categoría Comportamiento de las Aves.
Helmut Newton: La fotografía del glamour, la seducción y la elegancia.
El trabajo de Newton tiene un estilo propio que hace reconocer su obra por donde se la observe. Fotos llenas de glamour, seducción y elegancia han sido portada de las más prestigiosas revistas. Son famosas las fotos de bellas mujeres en ambientes lujosos donde algunas de ellas se han convertido en una imagen icónica del siglo XX. Newton fue un enamorado de la belleza, la que casi obsesivamente lograba captar como nadie con su cámara...
LUGAR: Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa. Pl. de Colón, 4 - Madrid.
FECHA: Del 13 Sep 2023 - 14 Ene 2024.
Una exposición de fotografías de Sebastião Salgado concebida para mostrar la belleza y concienciar sobre la fragilidad del principal ecosistema del planeta. Amazônia es el resultado de siete años de trabajo del gran maestro de la fotografía de nuestro tiempo, Sebastião Salgado, premio Príncipe de Asturias 1998, que ha captado la grandiosidad de la naturaleza y su relación con doce comunidades indígenas en lugares recónditos de la selva tropical.
La fotografía infrarroja nos permite captar uno de los espectros lumínicos no visibles para el ojo humano.
En la fotografía artística, debido a la peculiaridad de las tonalidades pictóricas que se consiguen con las fotografías infrarrojas, muchos artistas han conseguido crear mundos fantasmagóricos en algunos casos o surrealistas en otros.