Propiedades de la luz de ventana.
La luz de ventana para retratos.
Exposición y enfoque con luz de ventana.
La luz que entra por las ventanas de una habitación nos permite hacer fotografías muy agradables, especialmente en los días nublados.
Aunque la luz ambiente que penetra por las ventanas es, en general, más luminosa que la artificial, probablemente sea insuficiente para tomar las fotografías sin trípode o para usar un diafragma cerrado con objeto de conseguir mayor profundidad de campo. Podremos aumentar la iluminación abriendo las cortinas y usando reflectores.
En los días soleados es preferible tomar las fotografías en las zonas de la habitación que no reciben la luz directa del sol. La iluminación es menos contrastada y parecida a la luz difusa de los días nublados. Pero también pueden obtenerse buenas fotografías si el sujeto está cerca de una ventana recibiendo la luz directa del sol. Para ello, haremos que el sujeto dirija su rostro hacia la ventana, o seleccionamos un ángulo de toma que incluya un mínimo de sombra. Por otra parte, la luz brillante del sol permite utilizar velocidades de obturación más elevadas y aberturas más pequeñas.
Una ventana grande, la luz suave de un día nublado y la cercanía del sujeto a aquélla, ha hecho posible este retrato con volumen y contraste moderado. Imagen de María Orlova,
En general y dependiendo de la luminosidad exterior, cuanto más cerca esté el sujeto de la ventana, más contraste habrá entre el lado iluminado y el de sombra. Situado a cierta distancia, conseguiremos una iluminación mas suave y uniforme.
Dependiendo de la colocación del sujeto y la cámara con relación a la ventana, cada uno de estos 4 esquemas básicos de iluminación determinará un resultado distinto.
En función de dónde coloquemos al sujeto en relación con la ventana y donde situemos la cámara, además de otros factores que hemos comentado más arriba, el resultado puede cambiar significativamente. Vamos a considerar 4 esquemas básicos:
Utilizar la luz de ventana como fuente de iluminación puede convertir una escena cotidiana en una obra de arte. Imagen de Modern Trend
Cuando trabajamos con flash en un estudio, muy a menudo intentamos replicar el aspecto de la luz de una ventana manipulando la luz con softboxes, reflectores, paraguas, etc.
Con la luz de la ventana podemos prescindir de gran parte de esos elementos, al disponer de una fuente de luz ideal, que, convenientemente usada, nos facilitará una mayor libertad de movimiento y resultados sorprendentes.
Siempre que podamos, debemos controlar la cantidad de luz con las cortinas, las persianas o, simplemente, cerrando parcialmente la ventana. Además, posiblemente descubramos que las cortinas crean patrones interesantes que decidamos aprovechar.
La forma en que la luz natural se filtre desde el exterior hacia una habitación afectará el aspecto de la foto. El resultado final estará determinado por una serie de factores:
La luz de ventana nos puede sorprender en determinados tipos de retratos, donde buscamos contraste y cierto dramatismo. Sin embargo, si buscamos un retrato equilibrado en cuanto a luces y sombras, con un correcto modelado, deberemos recurrir al reflector y jugar con la situación del sujeto respecto a la ventana. Imagen de Cottonbro
La luz de ventana es excelente para los retratos informales en interiores. Posee una calidad suave y difusa, muy apropiada para este tipo de fotografía. Las sombras que aparecen en el rostro son muy naturales y no acentúan ningún rasgo.
La utlización de reflectores pueden disminuir el contraste, rellenando las zonas en sombra del sujeto. Deberemos colocar el reflector en el lado de sombra del sujeto y dirigido hacia la ventana que aporta la luz principal. A falta de un reflector podemos utilizar un trozo de tela o de carton blancos, o una hoja de aluminio arrugada para rellenar las sombras.
Por consiguiente, la clave de la iluminación de ventana en los retratos está en el manejo de las sombras.
En función de la intensidad de éstas, podremos optar por:
El pequeño tamaño de la ventana y la cercanía del sujeto a la misma, han sido determinantes del gran contraste de este retrato. Imagen de Ariel Castillo
Esta imagen luminosa se ha conseguido gracias al gran tamaño de la ventana y aclarando las sombras con la ayuda de un reflector. Imagen de Andrea Piacquadio
En esta imagen a contraluz, al ocupar el fondo una zona mayor que el sujeto, la cámara tenderá a enfocar el fondo; a no ser que usemos el enfoque manual o, dependiendo de la cámara, elijamos el enfoque puntual o por zonas. Imagen de Djordje Petrovic
Dependiendo de la posición de la cámara con respecto a la luz de la ventana, quizá tengamos dificultades para enfocar, en este caso utilizaremos el enfoque manual para asegurarnos.
En cuanto a la exposición, debido al contraste que produce la iluminación de ventana, la medición puntual es la ideal. Para asegurarnos una buena exposición mediremos el lado claro de la cara.
Salvo en las fotografías a contraluz, recuerda que, cuanto más cerca esté el sujeto de la luz de la ventana, más brillante será la parte iluminada de aquél y más oscuro será el fondo.
La luz de la ventana puede provocar errores en el fotómetro de la cámara. Por ello debemos efectuar la medición cerca del sujeto o elegir un ángulo de toma que no incluya la ventana en la fotografía.
Weather Photographer of the Year 2025
Ahora en su décimo año, la competencia es organizada por la Royal Meteorological Society y sirve como una plataforma internacional para crear conciencia sobre los problemas ambientales que ponen en riesgo nuestro planeta, al tiempo que muestra la asombrosa belleza y el poder de nuestro clima.
Fecha límite de presentación: Hasta el 19 de junio de 2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Meteorología y clima.
Premios:
El flash rebotado. Obtén una luz difusa como en días cubiertos.
Un solo flash dirigido hacia el techo o hacia las paredes para que su luz rebote en ellos, proporciona una luz difusa que disminuye las sombras. Esta utilización del flash contribuye a lograr una iluminación más equilibrada para la fotografía en color...
Weather Photographer of the Year 2024 Winners
Chartered Weather Photographer of the Year presenta las fotografías meteorológicas y climáticas más impactantes del mundo y ofrece una plataforma internacional para concienciar sobre los problemas ambientales que amenazan nuestro planeta.
Man-Ray: "Siempre he preferido la inspiración a la información".
Sus primeras obras experimentales son los Rayographs (rayogramas) de 1921, imágenes fotográficas sacadas sin cámara (imágenes abstractas obtenidas con objetos expuestos sobre un papel sensible a la luz y luego revelado). Hace también retratos, de hecho se convierte en fotógrafo retratista de personalidades de la cultura.
La luz es la protagonista en la fotografía de paisajes. Si les preguntas a los fotógrafos de paisajes cuáles son sus momentos favoritos del día, la mayoría te responderá que el amanecer y atardecer. Es fácil entender por qué: ¿quién puede resistirse al gran drama que a menudo acompaña a estos momentos del día? Un amanecer o atardecer colorido es uno de los grandes espectáculos de la naturaleza, cuando la luz es especial e incluso los sujetos más corrientes lucen magníficos.