Inicio > El reportaje > Características
El reportaje fotográfico. Captar el momento decisivo.

Todo reportero gráfico es un testigo ocular. La fotografía y su titular constituyen una combinación única y eficaz para reproducir la realidad del sujeto. La documentación fotográfica de las noticias se ha transformado en el aspecto más realista e informativo del periodismo, acaparando gran parte del interés de los lectores. La fusión de los métodos visuales y verbales de comunicación ha creado un medio con características propias: el reportaje fotográfico

Antes de nacer el reportaje fotográfico, grandes artistas, como Hogarth, Goya y Daumier, eran también reporteros. Las palabras "yo lo vi" están anotadas bajo una de las terribles escenas de guerra entre patriotas españoles y las tropas de Napoleón en 1810, reproducidas por Goya. El concepto de reportaje por la imagen es tan antiguo como el impulso humano de contar una historia mediante dibujos. La cámara solo hace que la representación gráfica de la información sea más eficaz y rápida, así como que llegue a más personas.

El proceso fotográfico posee ciertas características que el reportero reconoce y realza:

  1. Producción de detalle fino y textura.
  2. Reproducción exacta o distorsión de la perspectiva a través de la elección acertada del objetivo y punto de toma.
  3. Infinita gama de tonalidades desde el claro al oscuro, que pueden ser combinadas o extendidas.
  4. Posibilidad de detener el movimiento, para captar el instante decisivo o el momento exacto.

El reportero fotográfico sabe que el objetivo tiene un conjunto de valores distinto al del ojo. La cámara descubre importancia en cosas que parecen no tenerla. Tambien puede ser deficiente en aquellas áreas a las que el ojo se siente atraído escatológicamente La cámara enseña una nueva forma de observar lo cotidiano y enriquece el mundo visible con infinitos detalles. Muestra vistas nuevas y descubre aspectos de las personas y sus entornos con precisión inigualable.

Quienes trabajan en este campo especializado han de ser técnicos competentes. Deben saber utilizar muchos aparatos: cámaras, objetivos y luces. Pero solo utilizaran sus técnicas para obtener mayor libertad, para hacer que la toma de la fotografía sea tan sencilla que puedan concentrarse en el sujeto, la idea y el suceso. Saben que una fotografía es un reflejo de lo que ven y comprenden, y su trabajo consiste en reflejar el mundo.

El instante decisivo

La apreciación del momento exacto, del instante decisivo en que se ha de tomar la fotografía es una acción instintiva comparable al diapasón del músico. Prácticamente cualquiera puede aprender el manipulado de una cámara y el sentido de lo que es noticia puede mejorarse con la experiencia. Pero todo gran fotógrafo de noticias tiene una cualidad innata: sabe descubrir, por su subconsciente, lo excepcional y lo inesperado, posee una atracción por lo instantáneo y una percepción de ello, una reacción instintiva que hace que el fotógrafo tome la imagen en el momento culminante de la acción. Para fotografiar una acción de desarrollo rápido se requiere previsión y preparación. El fotógrafo de noticias debe disponer de un equipo material a punto de ser utilizado y en buen estado. El fotógrafo ha de saber elegir la cámara y el objetivo adecuados para el trabajo, puede ser necesario un teleobjetivo o una discreta cámara de 35 mm. Tiene que estar familiarizado con el fondo de la historia, conocer los nombres de quienes toman parte en ella, prever la dirección de la acción y anticipar el acto súbito o extraordinario que proporcionara una fotografía más significativa.


Concursos de fotografía
16-08-2025 - Madrid, España

Earth Partner Prize 2025

Los solicitantes pueden participar con cualquier medio, incluidos, entre otros, proyectos de fotografía, películas de estilo documental y experimental, arte escénico, palabra hablada, composiciones musicales, danza, diseño de moda, nuevos medios, desarrollo de aplicaciones y proyectos de redes sociales.

Fecha límite de presentación: Hasta el 10 de octubre de 2025.

Cuota de inscripción: Gratuita.

Temática del concurso. Justicia climática, lavado de imagen corporativo, innovación en materiales, conservación de la vida silvestre y los ecosistemas, regeneración, los impactos físicos...

Premios:
• Ocho finalistas recibirán premios en efectivo de $10,000, $5,000 o $2,000.

Más concursos...


Fotografía Práctica: Iluminación de estudio
16-08-2025

Esquema de iluminación de estudio: Luz Plana (Flat Light)

Este modo de iluminación está dirigido a eliminar las sombras de la cara.

Colocaremos un flash con softbox o paraguas a cada lado, a la altura de la cabeza y a la misma distancia y ángulo con respecto al sujeto...

Más sobre Iluminación de estudio...


Premios de fotografía
16-08-2025 - Madrid

Ganadores de PhotoAquae 2025

La imagen titulada «Agua y niebla», realizada por Eduard Francés en el pantano valenciano de Bellús, obtiene el primer premio del certamen de fotografía sobre agua que convocamos desde hace 11 años.

Más eventos...


Grandes fotógrafos del paisaje
09 de diciembre de 1933 - Módena.

Franco Fontana, color vibrante y dibujo abstracto.

Fontana está sobre todo interesado en la interacción de colores y ha basado su propio lenguaje vibrante y original en eso. Sus primeras innovaciones en fotografía en color en la década de 1960 fueron estilísticamente disruptivas, señaladas por los críticos por haber "destruido el esquema..."

Más fotógrafos de paisaje...


Galería JGM
Imágenes de bodegones

Bodegones Bodegones Bodegones Bodegones Bodegones

Galería JGM de bodegones

Este tipo de fotografía da al fotógrafo más libertad en la disposición de los elementos de diseño dentro de una composición en comparación con otros géneros fotográficos, como la fotografía de paisajes o retratos.

La iluminación y el encuadre son aspectos importantes de la composición de fotografías de naturaleza muerta.

Más galerías de Prisma2 (JGM)...


Copyright© 2019 Prisma2.com
Todos los derechos reservados.