Inicio > El retrato > Técnicas correctoras
El retrato: técnicas correctoras
Tratamiento corrector

En esta imagen podemos observar el efecto que produce el tipo de iluminación en el rostro ancho del sujeto. Con la posición de tres cuartos y la iluminación de ángulo estrecho (imagen izquierda) hemos conseguido adelgazarlo sensiblemente.

El retratista hábil comprende que su misión principal es obtener un parecido característico del sujeto. Sin embargo, al mismo tiempo debe atenuar un poco la realidad, para impedir que ciertos rasgos resulten desagradables o incluso grotescos. El retratista lo consigue combinando una pose inteligente, una iluminación adecuada y una elección apropiada del angulo de la cámara. Aunque cada situación es distinta de las otras pueden seguirse las sugerencias que se relacionan en la tabla.


Tratamiento corrector

Dificultad Tratamiento aconsejado
Frente prominente
  • Levantar la barbilla.
  • Bajar la cámara.
Nariz larga
  • Levantar la barbilla.
  • Dirigir el rostro hacia el objetivo.
  • Bajar la luz principal.
  • Bajar la cámara.
Barbilla estrecha
  • Levantar la barbilla.
Nariz angulosa
  • Girar el rostro hacia la cámara.
Rostro ancho
  • Elevar la cámara.
  • Utilizar luz de haz estrecho.
  • Rostro en posición tres cuartos.
Rostro estrecho
  • Bajar la luz principal.
  • Utilizar luz amplia o frontal.
Rostro arrugado
  • Utilizar luz difusa.
  • Bajar la luz principal.
  • Usar pose de tres cuartos.
Doble barbilla
  • Subir la luz principal.
  • Levantar la barbilla.
  • Posición alta de la cámara.
Defectos faciales
  • Situarlos en el lado en sombra.
Orejas prominentes
  • Disimular la más alejada detrás.
  • Mantener la más próxima en sombra.
  • Estudiar una toma de perfil.
Gafas
  • Inclinarlas hacia abajo ligeramente.
  • Ajustar lateralmente la luz de relleno.
  • Elevar o bajar ligeramente la barbilla.
  • Usar una fuente luminosa pequeña y evitar los reflejos.
Ojos hundidos
  • Bajar la luz principal.
  • Utilizar una relación más baja de iluminación.
Ojos salientes
  • Dirigir hacia abajo la mirada del sujeto.
Sujeto grueso
  • Utilizar luz de haz estrecho.
  • Emplear iluminación de dominante oscura.
  • Vestir al modelo con ropa oscura.
  • Viñetear los hombros y el cuerpo.
  • Fundir el cuerpo con la tonalidad del fondo.

Concursos de fotografía:
/
19-11-2025 - Córdoba, España

XXVI edición del Concurso Nacional de Fotografía Ciudad de Córdoba: Premio Mezquita 2026

La Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Córdoba, con la colaboración de la Asociación Fotográfica Cordobesa (en adelante AFOCO), convoca la vigésima sexta (XXVI) edición del Concurso Nacional de Fotografía Ciudad de Córdoba: Premio Mezquita.

Fecha límite de presentación: Hasta el 29 de diciembre de 2025.

Cuota de inscripción: Gratuita.

Temática del concurso. Se establecen tres temáticas:
A: Tema Libre.
B: Tema Córdoba (sólo Córdoba capital).
C: Fotografía con Inteligencia Artificial (IA).

Premios

  • Premio Mezquita: 6.000 €.
  • Siguientes 5 colecciones: 1.500 €.
  • Premio temática C: 1.500 €.

Más concursos en España...


Fotografía Práctica: Iluminación de estudio

Premios de fotografía
21-11-2025 - Siena

Wim van den Heever, con la inquietante escena de una hiena parda, ha sido el ganador absoluto de Wildlife Photographer of the Year 2025.

Wildlife Photographer of the Year 2025 Winners

Las imágenes elegidas de este concurso fueron premiadas por su composición artística, innovación técnica y fiel interpretación del mundo natural.

Más eventos...


Grandes fotógrafos del paisaje
04-04-1843 - Nueva York, EEUU

William Henry Jackson. 'Busqué los sujetos desde la cima de las montañas' .

A pesar de comenzar con un estudio de retrato, su gran pasión era la fotografía de paisajes. Como explicó Jackson, "la fotografía de retratos nunca tuvo ningún encanto para mí, así que busqué a mis sujetos desde las cimas de las casas...

Más fotógrafos de paisaje...


Galería JGM
24/02/2024

Galería JGM: Al alba - 2

La gran tumba de la noche
Su negro velo levanta
Para ocultar con el día
La inmensa cumbre estrellada.

Federico García Lorca

Más galerías de Prisma2 (JGM)...


Copyright© 2019 Prisma2.com
Todos los derechos reservados.