Inicio > El retrato > Técnicas correctoras
El retrato: técnicas correctoras
Tratamiento corrector

En esta imagen podemos observar el efecto que produce el tipo de iluminación en el rostro ancho del sujeto. Con la posición de tres cuartos y la iluminación de ángulo estrecho (imagen izquierda) hemos conseguido adelgazarlo sensiblemente.

El retratista hábil comprende que su misión principal es obtener un parecido característico del sujeto. Sin embargo, al mismo tiempo debe atenuar un poco la realidad, para impedir que ciertos rasgos resulten desagradables o incluso grotescos. El retratista lo consigue combinando una pose inteligente, una iluminación adecuada y una elección apropiada del angulo de la cámara. Aunque cada situación es distinta de las otras pueden seguirse las sugerencias que se relacionan en la tabla.


Tratamiento corrector

Dificultad Tratamiento aconsejado
Frente prominente
  • Levantar la barbilla.
  • Bajar la cámara.
Nariz larga
  • Levantar la barbilla.
  • Dirigir el rostro hacia el objetivo.
  • Bajar la luz principal.
  • Bajar la cámara.
Barbilla estrecha
  • Levantar la barbilla.
Nariz angulosa
  • Girar el rostro hacia la cámara.
Rostro ancho
  • Elevar la cámara.
  • Utilizar luz de haz estrecho.
  • Rostro en posición tres cuartos.
Rostro estrecho
  • Bajar la luz principal.
  • Utilizar luz amplia o frontal.
Rostro arrugado
  • Utilizar luz difusa.
  • Bajar la luz principal.
  • Usar pose de tres cuartos.
Doble barbilla
  • Subir la luz principal.
  • Levantar la barbilla.
  • Posición alta de la cámara.
Defectos faciales
  • Situarlos en el lado en sombra.
Orejas prominentes
  • Disimular la más alejada detrás.
  • Mantener la más próxima en sombra.
  • Estudiar una toma de perfil.
Gafas
  • Inclinarlas hacia abajo ligeramente.
  • Ajustar lateralmente la luz de relleno.
  • Elevar o bajar ligeramente la barbilla.
  • Usar una fuente luminosa pequeña y evitar los reflejos.
Ojos hundidos
  • Bajar la luz principal.
  • Utilizar una relación más baja de iluminación.
Ojos salientes
  • Dirigir hacia abajo la mirada del sujeto.
Sujeto grueso
  • Utilizar luz de haz estrecho.
  • Emplear iluminación de dominante oscura.
  • Vestir al modelo con ropa oscura.
  • Viñetear los hombros y el cuerpo.
  • Fundir el cuerpo con la tonalidad del fondo.

Concursos de fotografía
27-06-2025 - The Ian Parry

The Ian Parry Photojournalism Grant 2025

La Beca Ian Parry de Fotoperiodismo es un concurso fotográfico internacional para jóvenes fotógrafos menores de 24 años o que realicen un curso de fotografía a tiempo completo.

Fecha límite de presentación: Hasta el 01 de septiembre de 2025.

Cuota de inscripción: Gratuita.

Temática del concurso. Proyecto fotográfico.

El ganador de la beca recibirá:

  • £10,000 para el proyecto elegido.
  • Publicación de imágenes por The Guardian
  • Préstamo de equipo Canon por 1 año.

Más concursos...


Fotografía Práctica: Iluminación de estudio
27-06-2025

Esquema de iluminación de estudio: Loop

Esta configuración se encuentra a medio camino entre la Rembrandt y la butterfly, pero en lugar de crear un triángulo cerrado de luz en la mejilla en sombra, la sombra de la nariz debe formar un bucle dirigido hacia la comisura de la boca...

Más sobre Iluminación de estudio...


Premios de fotografía
27-06-2025 - Londres

Ganador del Premio Leica Oskar Barnack 2024

Davide Monteleone: Minerales críticos: 'geografía de la energía'

Cobalto, cobre, litio y níquel: estos materiales son muy demandados en la actual transición hacia las energías renovables, impulsada por la deseada transformación de la industria energética mundial.

Más eventos...


Grandes fotógrafos del paisaje
24 de marzo de 1886 - Illinois

Edward Weston. El fotógrafo del realismo en el paisaje y primeros planos.

En sus trabajos fotográficos ya empieza a emplear una gran profundidad de campo y un alto nivel de enfoque en las escenas de paisajes y en sus retratos y de modo especial en los primeros planos de formas naturales poco usuales, que fueron las que le hicieron famoso posteriormente...

Más fotógrafos de paisaje...


Galería JGM
10/11/2020

'

Galería JGM: Amanecer en la "Casa colorada"

Casa Colorada, situada cerca de la ladera de Levante de Montevive, debe su nombre a la almagra (tierra roja) que cubría exteriormente sus muros y paredes. Fue un cortijo de grandes proporciones...

Más galerías de Prisma2 (JGM)...


Copyright© 2019 Prisma2.com
Todos los derechos reservados.