Durante años, Albert Dros ha fotografiado los bosques holandeses. "Me encanta pasear por el bosque temprano en la mañana, aclarar mi mente y fotografiar la primera luz que se asoma entre los árboles. O disparar durante las mañanas de niebla, cuando el bosque se convierte en un cuento de hadas de la vida real." -dice Albert Dros.
Pero, entre todos los bosque holandeses, hay uno que es su predilecto: el bosque Speulder, llamado también "el bosque de los árboles danzantes". "Se trata de un bosque mágico, con una atmósfera muy especial, del que nunca te cansas y siempre terminas volviendo" -comenta-. Se ve diferente en cada temporada: hojas verdes y frescas en primavera y verano; doradas por todas partes en otoño; y, en invierno, los árboles desnudos.
Una de sus prácticas preferidas consiste en fotografiar la misma escena en estaciones diferentes.
XXVI edición del Concurso Nacional de Fotografía Ciudad de Córdoba: Premio Mezquita 2026
La Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Córdoba, con la colaboración de la Asociación Fotográfica Cordobesa (en adelante AFOCO), convoca la vigésima sexta (XXVI) edición del Concurso Nacional de Fotografía Ciudad de Córdoba: Premio Mezquita.
Fecha límite de presentación: Hasta el 29 de diciembre de 2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Se establecen tres temáticas:
A: Tema Libre.
B: Tema Córdoba (sólo Córdoba capital).
C: Fotografía con Inteligencia Artificial (IA).
Premios
Las imágenes elegidas de este concurso fueron premiadas por su composición artística, innovación técnica y fiel interpretación del mundo natural.
William Henry Jackson. 'Busqué los sujetos desde la cima de las montañas'
.
A pesar de comenzar con un estudio de retrato, su gran pasión era la fotografía de paisajes. Como explicó Jackson, "la fotografía de retratos nunca tuvo ningún encanto para mí, así que busqué a mis sujetos desde las cimas de las casas...
La gran tumba de la noche
Su negro velo levanta
Para ocultar con el día
La inmensa cumbre estrellada.
Federico García Lorca