Samuel Feron lleva 15 años fotografiando paisajes del mundo, con predilección por las regiones desérticas, frías y volcánicas.
Ha viajado a los desiertos de Namibia para capturar sus dunas rojas de varios cientos de metros de altura, al lago de lava etíope por sus volcanes, a Argentina, con sus glaciares y sus altos picos, a la Atacama chilena bordeada por enormes volcanes, a las coloridas Lagunas bolivianas que se encuentra a una altitud de 5.000 metros; a los volcanes de Kamchatka, a los ácidos lagos de Indonesia, a los picos kársticos de China...
La época de las regiones inexploradas de Ansel Adams ha terminado con el incremento alarmante del turismo de paisaje. Samuel busca una exploración más compleja y personal. En su opinión, la naturaleza nos ofrece diamante en bruto y el papel del fotógrafo es pulirlos.
Fundó la galería "Terra Quantum" con la intención de reunir las imágenes más bellas de nuestro planeta.
A continuación os mostramos una selección de imágenes organizadas por series.
Una declinación de las lagunas de Atacama, de Bolivia a Chile y de 2011 a 2014.
Fuentes: XPOSURE, CUBICSFER...
The Ian Parry Photojournalism Grant 2025
La Beca Ian Parry de Fotoperiodismo es un concurso fotográfico internacional para jóvenes fotógrafos menores de 24 años o que realicen un curso de fotografía a tiempo completo.
Fecha límite de presentación: Hasta el 01 de septiembre de 2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Proyecto fotográfico.
El ganador de la beca recibirá:
Esquema de iluminación de estudio: Loop
Esta configuración se encuentra a medio camino entre la Rembrandt y la butterfly, pero en lugar de crear un triángulo cerrado de luz en la mejilla en sombra, la sombra de la nariz debe formar un bucle dirigido hacia la comisura de la boca...
Ganador del Premio Leica Oskar Barnack 2024
Davide Monteleone: Minerales críticos: 'geografía de la energía'
Cobalto, cobre, litio y níquel: estos materiales son muy demandados en la actual transición hacia las energías renovables, impulsada por la deseada transformación de la industria energética mundial.
Edward Weston. El fotógrafo del realismo en el paisaje y primeros planos.
En sus trabajos fotográficos ya empieza a emplear una gran profundidad de campo y un alto nivel de enfoque en las escenas de paisajes y en sus retratos y de modo especial en los primeros planos de formas naturales poco usuales, que fueron las que le hicieron famoso posteriormente...
Galería JGM: Amanecer en la "Casa colorada"
Casa Colorada, situada cerca de la ladera de Levante de Montevive, debe su nombre a la almagra (tierra roja) que cubría exteriormente sus muros y paredes. Fue un cortijo de grandes proporciones...