Berenice Abbott nació el 17 de julio de 1898 en Springfield, Ohio y murió el 9 de diciembre de 1991 en Monson, Maine fue una fotógrafa estadounidense del género documental, parte del movimiento de fotografía directa. Es conocida por sus retratos de intelectuales, artistas y mecenas en el París de los años 20 y de personalidades de Nueva York en la década de 1930.
En 1918 se mudó a Nueva York, donde estudió escultura de forma independiente, conociendo y haciendo conexiones vitales con Marcel Duchamp y Man Ray , líderes de la vanguardia estadounidense. En 1921, Abbott se mudó a París y continuó sus estudios de escultura allí y, más tarde, en Berlín, antes de regresar a París y convertirse en asistente en el Man Ray Studio, donde dominaría la fotografía.
Fue en 1925 en el Man Ray Studio cuando Abbott vio por primera vez fotografías de Eugène Atget. Al morir éste, compró la mayoria de sus negativos e impresiones, y los llevó a Neva York a su regreso en 1929.
Abbott quedó impresionada por la rápida transformación del paisaje construido en Nueva York. En vísperas de la Gran Depresión inició una serie de fotografías documentales de la ciudad que, con el apoyo del Proyecto de Arte Federal de la Administración de Progreso de Obras de 1935 a 1939, debutó en 1939 con la exposición itinerante y publicación Changing New York.
Abbott abogó por un estilo de fotografía documental como se ejemplifica en este proyecto, sin dejar de promover el trabajo de Atget.
Fuentes: MAGNUM photos, Wikipedia.
Concurso Internacional de Fotografía de Actividades de Montaña CVCEPHOTO 2025
La organización de CVCEPHOTO anuncia la próxima edición del concurso, la cual dará comienzo el próximo 1 de enero de 2024 con la apertura de inscripciones. La fecha límite para registrarse será del 31 de marzo de 2024.
Fecha límite de presentación: Hasta el 31 de marzo de 2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso: Actividades deportivas que se realicen en la montaña.
Premios:
La iluminación que incide sobre el sujeto desde atrás o desde una dirección opuesta a la cámara (aproximadamente en 180°) se llama contraluz, calificativo que se aplica también a la técnica de tomar fotografías cuando la luz principal está en tal posición...
Nature Photographer of the Year es un concurso de fotografía de naturaleza que celebra la belleza de la fotografía de naturaleza.
André-Kertész: "Una fotografía puede ser bella y no expresar nada"
A pesar de los numerosos premios que obtuvo durante su carrera, Kertész consideraba que el público y la crítica no valoraban sus obras, un sentimiento que perduró hasta su muerte. Su carrera se divide generalmente en cuatro periodos: el periodo húngaro, el francés, el estadounidense y el internacional...
La fotografía infrarroja nos permite captar uno de los espectros lumínicos no visibles para el ojo humano.
En la fotografía artística, debido a la peculiaridad de las tonalidades pictóricas que se consiguen con las fotografías infrarrojas, muchos artistas han conseguido crear mundos fantasmagóricos en algunos casos o surrealistas en otros.