Carleton Watkins (1829-1916) fue un fotógrafo estadounidense del siglo 19. Nacido en Nueva York, se trasladó a California y rápidamente se interesó por la fotografía. Se centró principalmente en la fotografía de paisaje, y el valle de Yosemite fue uno de sus temas favoritos. Sus fotografías del valle influyeron significativamente en la decisión del Congreso de Estados Unidos para conservarlo como Parque Nacional.
Todo comenzó en torno a 1860 cuando el empresario estadounidense Collis Potter Huntington, una de las mayores fortunas del país, encarga unas imágenes sobre el valle de Yosemite a Carleton Watkins. Éstas le convertirían en un fotógrafo famoso. No sólo por el aspecto sublime y sagrado que supo darle a estos milenarios paisajes, casi cercano a la pintura, sino porque concienciaron al público y a los gobernantes de la necesidad de proteger estos espacios naturales. En 1864, el presidente Abraham Lincoln firmaba una ley para proteger Yosemite. Watkins era, además, un innovador. Para tomar estas impresionantes imágenes utilizó la novedosa técnica del colodión húmedo. Esto supuso hacerse fabricar una cámara de especiales dimensiones (cámara Mamut) que permitía acomodar pesadas placas de grandes medidas (45x55cm), inusuales en la época. Por si esto fuese poco, a estas enormes placas había que aplicarles una solución química para fijar la imagen antes de ser utilizadas y precisaban de un revelado inmediato, lo que implicaba llevar consigo un taller portátil de casi una tonelada de peso.
Carleton Watkins, además de artista, fue un activista dedicado, jugando un papel fundamental en el crecimiento de una conciencia ambiental en los EE.UU. y en el desarrollo de un movimiento ambiental ciudadano. Sus fotografías siguen inspirando a artistas y conservacionistas por igual.
The Ian Parry Photojournalism Grant 2025
La Beca Ian Parry de Fotoperiodismo es un concurso fotográfico internacional para jóvenes fotógrafos menores de 24 años o que realicen un curso de fotografía a tiempo completo.
Fecha límite de presentación: Hasta el 01 de septiembre de 2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Proyecto fotográfico.
El ganador de la beca recibirá:
Esquema de iluminación de estudio: Loop
Esta configuración se encuentra a medio camino entre la Rembrandt y la butterfly, pero en lugar de crear un triángulo cerrado de luz en la mejilla en sombra, la sombra de la nariz debe formar un bucle dirigido hacia la comisura de la boca...
Ganador del Premio Leica Oskar Barnack 2024
Davide Monteleone: Minerales críticos: 'geografía de la energía'
Cobalto, cobre, litio y níquel: estos materiales son muy demandados en la actual transición hacia las energías renovables, impulsada por la deseada transformación de la industria energética mundial.
Edward Weston. El fotógrafo del realismo en el paisaje y primeros planos.
En sus trabajos fotográficos ya empieza a emplear una gran profundidad de campo y un alto nivel de enfoque en las escenas de paisajes y en sus retratos y de modo especial en los primeros planos de formas naturales poco usuales, que fueron las que le hicieron famoso posteriormente...
Galería JGM: Amanecer en la "Casa colorada"
Casa Colorada, situada cerca de la ladera de Levante de Montevive, debe su nombre a la almagra (tierra roja) que cubría exteriormente sus muros y paredes. Fue un cortijo de grandes proporciones...