Don Komarechka, natural de Barrie, Ontario, Canadá, es un fotógrafo de la naturaleza, la macro y el paisaje. Desde auroras hasta polen, de insectos hasta infrarrojos, gran parte de las aventuras fotográficas de Don revelan una comprensión más profunda de cómo funciona el universo. Explorar el mundo que no podemos ver con nuestros propios ojos ha sido un hilo conductor en la carrera de Don como fotógrafo profesional.
Don enseña talleres en las áreas de naturaleza y macro-fotografía, así como en edición fotográfica y composiciones creativas. "La fotografía trata de compartir su visión única del mundo, sin necesidad de palabras. Ayudar a otros a lograr el mismo objetivo es extremadamente gratificante. Me gusta ver el mundo a través de mi cámara lo que normalmente no puedo ver con mis propios ojos. Ver el mundo más allá de la visión es un regalo que la fotografía me brinda ".
El primer libro producido en masa de Don, "Sky Crystals: Unraveling the Mysteries of Snowflakes" muestra su atención a los detalles y al deseo de comprender el mundo que lo rodea.
Don trabajó con la BBC para crear la grabación del título para la serie documental "Fuerzas de la Naturaleza" . Acreditado como fotógrafo macro en el documental Discovery "Mosquito", sus imágenes de fluorescencia ultravioleta y apilamiento de enfoque complejo se usaron ampliamente en la película. También se han realizado contribuciones a la próxima serie de National Geographic "One Strange Rock".
Don usa la fotografía como una forma de explorar y comprender el mundo que lo rodea. Fotografiar algo inusual o desconocido es la excusa perfecta para aprender algo nuevo. El trabajo de Don a menudo se enfrenta a las limitaciones técnicas del equipo de cámara moderno y las limitaciones físicas de la luz misma.
"Apurar los límites de la luz mientras aún producen imágenes visualmente sorprendentes es mi pasión. Si alguien está cautivado lo suficiente como para volver a evaluar el mundo que le rodea, he cumplido mi objetivo".
El retrato en exteriores. El flash de relleno.
Aunque pueda parecer fácil hacer posar a un sujeto en exteriores para aprovechar la luz y el entorno natural, esta clase de fotografía requiere toda la sensibilidad y profesionalidad del trabajo en estudio. El éxito radica en elegir un fondo apropiado, crear un clima a través de la pose o de la actividad y..
XXXI concurso fotográfico ‘Caminos de Hierro’
Plazo de presentación: Hasta el 31 de octubre de 2022.
Cuota de inscripción: Gratuita
Temática del concurso. Se valorará la creatividad en el ámbito del ferrocarril.
Premios:
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles convoca el 31º concurso fotográfico ‘Caminos de Hierro’ con el objetivo de fomentar la creatividad en el ámbito del ferrocarril.
Ganadores del Nikon Photo Contest Open 2020-2021
Ya se han dado a conocer las fotografías premiadas de Nikon Photo Contest 2020-2021 en las modalidades Open y Next Generation.
Bill Brandt: "Fotografía como si vieras el mundo por primera vez".
Los paisajes los fotografiaba en espacios privados al principio, pero luego utilizó las playas de Normandía o de la bahía de Anges en Niza.
"Un fotógrafo debe poseer y conservar las facultades receptivas de un niño que mira el mundo por primera vez".
Derivaciones. Fotografía en España entre los 50 y los 80
LUGAR: Museo Patio Herreriano Calle Jorge Guillén, 6 - Valladolid.
FECHA: Del 25.06.2022 - 13.11.2022
Una gran exposición colectiva que construye una mirada panorámica sobre tres décadas determinantes de la fotografía española. Desde la profunda renovación del lenguaje fotográfico en los años 50, hasta la normalización e institucionalización del medio fotográfico que tiene lugar a lo largo de los años ochenta.
Este tipo de fotografía da al fotógrafo más libertad en la disposición de los elementos de diseño dentro de una composición en comparación con otros géneros fotográficos, como la fotografía de paisajes o retratos.
La iluminación y el encuadre son aspectos importantes de la composición de fotografías de naturaleza muerta.