Edward Henry Weston nació el 24 de marzo de 1886 en Highland Park, Illinois. Desde temprana edad destacó por su trabajo artístico en fotografía en blanco y negro, aunque en su comienzos se encuadraba en el pictorialismo, sin embargo en los años veinte evolucionó hacia una fotografía más abstracta. En 1921 conoció a Tina Modotti que se convirtió en su amante y por ello entre 1923 y 1925 mantuvo un estudio en México y se relacionó con los movimientos artísticos del momento. La influencia de su amigo el pintor Diego Rivera supuso un cambio completo en su estilo.
En 1927 regresó a California donde instaló poco después un nuevo estudio en Carmel contando. En sus trabajos fotográficos ya empieza a emplear una gran profundidad de campo y un alto nivel de enfoque en las escenas de paisajes y en sus retratos y de modo especial en los primeros planos de formas naturales poco usuales, que fueron las que le hicieron famoso posteriormente. La mayoría de su obra la realizó en una cámara de fuelle de 8x10 pulgadas lo que le permitía mayor nitidez y definición en las fotografías y poder obtener las copias en papel por contacto. En 1932 es miembro fundador del grupo f/64 que propone esta estética próxima al realismo, que se enfrenta a la concepción pictorialista de la fotografía.
Desde 1934 a 1945 realizó varios trabajos por encargo como la ilustración de Hojas de hierba de Walt Whitman, o colaboraciones con Willard Van Dyke o Nancy Newhall.
Sus últimas fotografías las tomó en la reserva de Point Lobos en 1948. En esa época ya estaba afectado por la enfermedad de Parkinson. Murió en California el 1 de enero de 1958.
Smithsonian Magazine Photo Contest 2025
En los últimos 20 años, los lectores han enviado más de 470.000 imágenes al concurso anual de fotografía del Smithsonian. Estas fotos nos han transportado a los confines de la Tierra, capturado instantes espectaculares y nos han presentado a personas fascinantes y paisajes únicos...
Fecha límite de presentación: Hasta el 01/12/2025 .
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Hay 6 categorías: Vida silvestre, Viajes, Gente, La experiencia americana, Imágenes artísticas y Drones/Aéreos.
Premios Para las dos categorías:
• Gran premio: $2,500.
• Premio categoría: $500.
• Elección lectores: $500.
Smithsonian Magazine Photo Contest 2024 Winners
El ganador del Gran Premio del Concurso de Fotografía de la Revista Smithsonian de 2024 fue 'Presa' de Kenichi Ishiguro.
Michael Kenna, fascinado por la luz.
Las misteriosas fotografías de Michael Kenna, a menudo hechas al amanecer o en las oscuras horas de la noche, se concentran principalmente en interacción entre el paisaje natural y las estructuras hechas por el hombre. Kenna es un fotógrafo diurno y nocturno, fascinado por la luz cuando es más flexible..."
La luz es la protagonista en la fotografía de paisajes. Si les preguntas a los fotógrafos de paisajes cuáles son sus momentos favoritos del día, la mayoría te responderá que el amanecer y atardecer. Es fácil entender por qué: ¿quién puede resistirse al gran drama que a menudo acompaña a estos momentos del día? Un amanecer o atardecer colorido es uno de los grandes espectáculos de la naturaleza, cuando la luz es especial e incluso los sujetos más corrientes lucen magníficos.