Franco Fontana nació en 1933 en Módena . Comenzó a hacer fotografías en la década de 1950 cuando trabajaba como decorador en una sala de exposición de muebles. En 1961 se unió a un club de aficionados que fue un punto de inflexión en su carrera, y se exhibió solo en 1965 en la Società Fotografica Subalpina, Turín, y en 1968 en Módena, en la Galleria della Sala di Cultura. Desde entonces ha participado en más de 400 exposiciones grupales e individuales.
Fontana ha fotografiado para campañas publicitarias de marcas como Fiat, Volkswagen, Ferrovie dello Stato (National Italian Railways), Snam, Sony, Volvo , Versace , Canon , Kodak , Robe di Kappa, Swissair. También ha trabajado en las revistas Time, Life , Vogue (Estados Unidos y Francia), Venerdì di Repubblica , Panorama; y con los periódicos Frankfurter Allgemeine Zeitung y The New York Times.
Skyline, el primer libro de Fontana, fue publicado en 1978 en Francia por Contrejour y en Italia por Punto e Virgola con un texto de Helmut Gernsheim.
Recibió numerosos premios, como el de la Sociedad de Fotógrafos de Tokio en 1989.
Fontana está sobre todo interesado en la interacción de colores y ha basado su propio lenguaje vibrante y original en eso. Sus primeras innovaciones en fotografía en color en la década de 1960 fueron estilísticamente disruptivas, señaladas por los críticos por haber "destruido el esquema, las prácticas y las elecciones técnicas de la tradición italiana".
Fontana utiliza cámaras de 35 mm y, como señala Zahar, toma imágenes de puntos de vista distantes con teleobjetivos para aplanar los contornos en un paisaje de cultivos y campos en bandas de colores intensos y saturados, efectos que Levefre llama un "paisajismo dialéctico".
XXVI edición del Concurso Nacional de Fotografía Ciudad de Córdoba: Premio Mezquita 2026
La Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Córdoba, con la colaboración de la Asociación Fotográfica Cordobesa (en adelante AFOCO), convoca la vigésima sexta (XXVI) edición del Concurso Nacional de Fotografía Ciudad de Córdoba: Premio Mezquita.
Fecha límite de presentación: Hasta el 29 de diciembre de 2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Se establecen tres temáticas:
A: Tema Libre.
B: Tema Córdoba (sólo Córdoba capital).
C: Fotografía con Inteligencia Artificial (IA).
Premios
Las imágenes elegidas de este concurso fueron premiadas por su composición artística, innovación técnica y fiel interpretación del mundo natural.
William Henry Jackson. 'Busqué los sujetos desde la cima de las montañas'
.
A pesar de comenzar con un estudio de retrato, su gran pasión era la fotografía de paisajes. Como explicó Jackson, "la fotografía de retratos nunca tuvo ningún encanto para mí, así que busqué a mis sujetos desde las cimas de las casas...
La gran tumba de la noche
Su negro velo levanta
Para ocultar con el día
La inmensa cumbre estrellada.
Federico García Lorca