Hengki Koentjoro es un fotógrafo consumado, que se especializa en capturar el dominio espectral que se encuentra en medio de las sombras del blanco y negro. Nacido en Semarang, Java Central, Indonesia, el 24 de marzo de 1963, prosiguió sus estudios en el Brooks Institute of Photography en Santa Bárbara, California, donde aprendió su oficio.
A su regreso a Indonesia, Hengki se instaló en Yakarta como camarógrafo y editor de video independiente para documentales sobre la naturaleza y perfiles corporativos.
La fotografía de Koentjoro va más allá de los dibujos perfectos de luces y sombras en blanco y negro, es esencialmente un observador apasionado y un escultor asombroso de la naturaleza. Las imágenes que trae de las montañas de Java, donde el aire es más tenue, son espacios extensos y momentos atmosféricos densos.
Las perspectivas que emeplea en sus fotografías no dejan de asombrarnos una y otra vez. Las crestas de las montañas crecen hasta entremezclarse con las nubes, retando a éstas en las alturas.
Koentjoro toma a Michael Kenna como modelo a seguir; como éste, adopta un sutil sentido por los tonos monocromáticos de transición suave y se inclina por un minimalismo centrado en el sujeto.
Con su estilo elaborado y rico en formas, logra transformar instantáneas fugaces de la naturaleza en un prolongaido deleite de belleza natural y calma.
The Ian Parry Photojournalism Grant 2025
La Beca Ian Parry de Fotoperiodismo es un concurso fotográfico internacional para jóvenes fotógrafos menores de 24 años o que realicen un curso de fotografía a tiempo completo.
Fecha límite de presentación: Hasta el 01 de septiembre de 2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Proyecto fotográfico.
El ganador de la beca recibirá:
Esquema de iluminación de estudio: Loop
Esta configuración se encuentra a medio camino entre la Rembrandt y la butterfly, pero en lugar de crear un triángulo cerrado de luz en la mejilla en sombra, la sombra de la nariz debe formar un bucle dirigido hacia la comisura de la boca...
Ganador del Premio Leica Oskar Barnack 2024
Davide Monteleone: Minerales críticos: 'geografía de la energía'
Cobalto, cobre, litio y níquel: estos materiales son muy demandados en la actual transición hacia las energías renovables, impulsada por la deseada transformación de la industria energética mundial.
Edward Weston. El fotógrafo del realismo en el paisaje y primeros planos.
En sus trabajos fotográficos ya empieza a emplear una gran profundidad de campo y un alto nivel de enfoque en las escenas de paisajes y en sus retratos y de modo especial en los primeros planos de formas naturales poco usuales, que fueron las que le hicieron famoso posteriormente...
Galería JGM: Amanecer en la "Casa colorada"
Casa Colorada, situada cerca de la ladera de Levante de Montevive, debe su nombre a la almagra (tierra roja) que cubría exteriormente sus muros y paredes. Fue un cortijo de grandes proporciones...