Hengki Koentjoro es un fotógrafo consumado, que se especializa en capturar el dominio espectral que se encuentra en medio de las sombras del blanco y negro. Nacido en Semarang, Java Central, Indonesia, el 24 de marzo de 1963, prosiguió sus estudios en el Brooks Institute of Photography en Santa Bárbara, California, donde aprendió su oficio.
A su regreso a Indonesia, Hengki se instaló en Yakarta como camarógrafo y editor de video independiente para documentales sobre la naturaleza y perfiles corporativos.
La fotografía de Koentjoro va más allá de los dibujos perfectos de luces y sombras en blanco y negro, es esencialmente un observador apasionado y un escultor asombroso de la naturaleza. Las imágenes que trae de las montañas de Java, donde el aire es más tenue, son espacios extensos y momentos atmosféricos densos.
Las perspectivas que emeplea en sus fotografías no dejan de asombrarnos una y otra vez. Las crestas de las montañas crecen hasta entremezclarse con las nubes, retando a éstas en las alturas.
Koentjoro toma a Michael Kenna como modelo a seguir; como éste, adopta un sutil sentido por los tonos monocromáticos de transición suave y se inclina por un minimalismo centrado en el sujeto.
Con su estilo elaborado y rico en formas, logra transformar instantáneas fugaces de la naturaleza en un prolongaido deleite de belleza natural y calma.
XVII CONCURSO DE FOTOGRAFÍA "LA SIDRA"
Este concurso tiene el reconocimiento de la CEF y es puntuable para la obtención de los títulos de Artista, Excelencia y Maestro de la CEF.
Fecha límite de presentación: Hasta el 02/09/2025
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. La sidra, la manzana y su cultura.
Esquema de iluminación de estudio: Rembrandt
Iluminación ideal para exhibir y crear profundidad en tomas más artísticas.Se llama así por estar basada en la importancia que daba a la dirección de la luz en sus retratos el pintor holandés.
Nuestra misión es brindar a los fotógrafos la oportunidad de promocionar sus fotografías y presentar su trabajo entre los mejores fotógrafos a una audiencia internacional.
William Klein. El fotógrafo callejero rebelde
Klein fue uno de los fotógrafos callejeros más rebeldes en el curso de la historia. Se opuso a todas las tradiciones de la fotografía, como la composición, el uso de lentes gran angular, el desenfoque de sus fotografías, el acercamiento...
Tanto el atardecer como el amanecer son momentos de magia; momentos preferidos por los fotógrafos que quieren captarla.
Los atardeceres nos muestran colores más intensos y cielos más luminosos; en cambio, los tonos de los amaneceres son más suaves, sutiles; y los cielos, más oscuros y misteriosos.