Vivian Maier - Autorretrato
Hija de la francesa Maria Jaussaud Justin y el austríaco Charles Maier, Vivian Maier nació en Nueva York, aunque pasó gran parte de su juventud en Francia.
Pasó su infancia entre Francia y Estados Unidos. Hacia 1930, su padre abandonó la familia. Junto a su madre convivió una temporada con una pionera de la fotografía, la surrealista Jeanne J. Bertrand, de quien pudo obtener su interés vocacional por la fotografía.
En 1951, con 25 años y sin su madre, se mudó a Nueva York y empezó a trabajar como niñera, labor que continuará profesionalmente durante el resto de su vida. Adquiere al año siguiente su célebre cámara Rolleiflex.
Baño de Vivian Maier que funcionaba como cuarto oscuro y algunas de sus cámaras.
Cuando se lo permitían, revelaba algunas de sus fotografías en un cuarto oscuro improvisado en el cuarto de baño.
La inestabilidad de su trabajo como niñera le impedía seguir revelando, por lo que los carretes sin revelar se seguían acumulando.
Falleció en abril de 2009, dejando atrás su inmenso archivo de trabajo.
Fotografía de 1973 y películas sin revelar de Maier.
Maier no revelaba muchos de sus carretes porque no se lo podía permitir. Solo tomaba fotos sin descanso y sin que pareciera importarle el resultado final.
Con una cámara al cuello, cada vez que salía de la casa, tomaba fotografías obsesivamente, pero nunca las mostraba a nadie. Un original descarado y sin complejos.
Las fotos de Maier también revelan una afinidad por los pobres, posiblemente debido a un parentesco emocional que sentía con aquellos que luchaban por sobrevivir.
Buscaba lo exótico en sus viajes, lo inusual y todo aquello que le llamaba atención, incluso en su propio patio trasero.
En 2007 John Maloof compró un archivo de fotografías por unos 380 USD en una casa de subastas, que previamente había adquirido en un almacén guardamuebles.
Después de revisarlo, reveló parte que revendería en Internet. El crítico e historiador de fotografía Allan Sekula evitó que Maloof siguiera dispersando aquel material prodigioso y lleno de talento. A partir de ese momento, Maloof comenzón una municiosa investigación sobre la vida de Vivian Maier y su obra.
Smithsonian Magazine Photo Contest 2025
En los últimos 20 años, los lectores han enviado más de 470.000 imágenes al concurso anual de fotografía del Smithsonian. Estas fotos nos han transportado a los confines de la Tierra, capturado instantes espectaculares y nos han presentado a personas fascinantes y paisajes únicos...
Fecha límite de presentación: Hasta el 01/12/2025 .
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Hay 6 categorías: Vida silvestre, Viajes, Gente, La experiencia americana, Imágenes artísticas y Drones/Aéreos.
Premios Para las dos categorías:
• Gran premio: $2,500.
• Premio categoría: $500.
• Elección lectores: $500.
Smithsonian Magazine Photo Contest 2024 Winners
El ganador del Gran Premio del Concurso de Fotografía de la Revista Smithsonian de 2024 fue 'Presa' de Kenichi Ishiguro.
Michael Kenna, fascinado por la luz.
Las misteriosas fotografías de Michael Kenna, a menudo hechas al amanecer o en las oscuras horas de la noche, se concentran principalmente en interacción entre el paisaje natural y las estructuras hechas por el hombre. Kenna es un fotógrafo diurno y nocturno, fascinado por la luz cuando es más flexible..."
La luz es la protagonista en la fotografía de paisajes. Si les preguntas a los fotógrafos de paisajes cuáles son sus momentos favoritos del día, la mayoría te responderá que el amanecer y atardecer. Es fácil entender por qué: ¿quién puede resistirse al gran drama que a menudo acompaña a estos momentos del día? Un amanecer o atardecer colorido es uno de los grandes espectáculos de la naturaleza, cuando la luz es especial e incluso los sujetos más corrientes lucen magníficos.