Letizia Battaglia
Letizia Battaglia nación en Palermo el 5 de marzo de 1935. Murió el 13 de abril de 2022. Fue una fotógrafa, fotorreportera y política italiana.
Fue totalmente autodidacta en su aprendizaje como fotógrafa. Comenzó trabajando con el periódico palermitano L'Ora. En 1974 crea, junto a su socio y fotógrafo Franco Zecchin, la agencia "Informazione Photographic", que era frecuentada, entre otros, por fotógrafos de la talla de Josef Koudelka y Ferdinando Scianna.
Letizia Battaglia trabajó en primera línea como fotoperiodista durante uno de los períodos más trágicos de la historia italiana contemporánea, los llamados "años de plomo", documentando y sacudiendo a la opinión pública a través de sus fotos. Durante estos años Palermo se había convertido en un campo de guerra civil. La afirmación del clan Corleonesi como facción hegemónica había dado lugar a frecuentes asesinatos de gobernadores, policías y familias mafiosas enteras.
Rosaria Schifani, viuda de uno de los agentes de la escolta de Falcone. El retrato es poderoso. Tan fuerte como la luz y la sombra que perfilan perfectamente la cara. Foto de Letizia Battaglia
Gracias a estas imágenes trágicas y poderosas, pero al mismo tiempo emotivas y estilísticamente poéticas, la fotógrafa siciliana se hizo conocer en el extranjero con el sobrenombre de "fotógrafa de la mafia".
Letizia Battaglia fue la primera mujer europea en recibir el prestigioso premio Eugene Smith en 1985, junto con la fotógrafa estadounidense Donna Ferrato
Letizia Battaglia es conocida en todo el mundo por haber desvelado la mafia con impactantes imágenes en blanco y negro que se han convertido en su rasgo estilístico más conocido.
Su fotografía contó la historia de la mafia, sin escatimar nunca a sus protagonistas, víctimas y victimarios. Suburbios sin esperanza, pobreza, desastres sociales.
X Premio Fotográfico “SEÑAS DE IDENTIDAD”
La Excma. Diputación Provincial de Cáceres pretende promover e incentivar la creación artística, al tiempo que potenciar el conocimiento de la formas de vida, pueblos, gentes y tradiciones de la provincia cacereña.
Fecha límite de presentación: Hasta el 15/10/2025 .
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Señas de identidad de la provincia de Cáceres.
Premios Para las dos categorías:
• 1er. premio: 1.500 €.
• 2º. premio: 1.000 €.
• 3er. premio: 400 €.
The Black and White Photo Awards 2025
Disfrute de las fotografías ganadoras de los Premios de Fotografía en Blanco y Negro 2025.
Alberto Korda: "La foto está en el ojo del fotógrafo.
Fotógrafo cubano, se hizo célebre por la famosa fotografía tomada al Che Guevara. Con el triunfo de la Revolución Cubana en 1959, trabajó para la Revolución y acompañó a Fidel Castro como fotógrafo en distintos recorridos que el líder cubano realizaba en esos años..."
"La fotografía de paisajes es la prueba suprema del fotógrafo y, a menudo, la decepción suprema". - Ansel Adams.
Ansel Adams entendió que el fotógrafo necesita encontrar un mensaje a través del paisaje y conseguir conectar con él. De esta manera, también lo harán las personas que vean tus fotografías.