Bruce Davidson comenzó una apasionada relación con la fotografía muy pronto, a los 10 años, cuando su madre le montó un cuarto oscuro en casa y él empezó a fotografiar las calles de su barrio. A partir de ese momento su obra va a estar caracterizada por una visión personal de la realidad en la que su arte se manifiesta, no tanto en imágenes individuales, sino en el efecto de reiteración, investigación y estudio de temas y de personajes a lo largo del tiempo. Este estilo personal unido a su interés por las luchas y los éxitos de las personas a las que fotografía, hacen que su obra nos ofrezca una perspectiva única de la evolución de la sociedad del SXX, en particular en los Estados Unidos.
Su obra
Entre las obras más importantes del artista está "Pandillas de Brooklyn" y "El Enano". Una imagen de Pandillas de Brooklyn fue usada como portada del álbum de 2009 de Bob Dylan "Toghether trough the life".
Sin embargo, "Exploración de Nueva York" es quizás una de sus obras más famosas. Un trabajo que tomó en la 100 East Street y que fue exhibido en el Museo de Arte Moderno.
Luego, Davidson siguió con "Metro", una imagen clásica del sistema del metro de Nueva York, a finales de 1970. En estas fotos se valió mucho de los colores para transmitir el estado de ánimo y plasmó un submundo animado y urbano. En 1990 en tanto expuso "Central Park", como un gran y bello homenaje a la ciudad de la Gran Manzana.
La temática de Davidson
El principal eje en las fotos de Davidson es la transición: las personas que se mueven en busca de un significado personal. Humaniza a todo quien retrata y explora en su flash sus luchas y deseos.
VI Concurso CNIE La edad no nos define. La mirada, sí
La Fundación General de la Universidad de Salamanca, a través del CENIE, convoca la VI edición del Concurso de Fotografía en el marco del proyecto Nuevas Sociedades Longevas. Esta convocatoria apuesta por una visión renovada de la longevidad...
Fecha límite de presentación: Hasta el 30-11-2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. La edad no nos define. La mirada, sí. Categorías: Retratos con alma, Instantes sin edad.
Premios
Las imágenes premiadas invitan a los espectadores a mirar más allá del ciclo informativo y a conectar con historias, tanto destacadas como olvidadas, de todo el mundo. Revelan lucha y resistencia, pero también calidez humana y valentía...
Arnold Newman: "Puedo mostrar una parte fundamental del alma".
.
Aunque realizaba todo tipo de fotografías, fueron los retratos los que le concedieron mayor relevancia. Una característica de sus retratos es el empleo de elementos u objetos que se relacionan con los intereses o la profesión del personaje fotografiado. "No soy capaz de retratar el alma, pero puedo enseñar una parte fundamental de ella", decía Newman.
Tanto el atardecer como el amanecer son momentos de magia; momentos preferidos por los fotógrafos que quieren captarla.
Los atardeceres nos muestran colores más intensos y cielos más luminosos; en cambio, los tonos de los amaneceres son más suaves, sutiles; y los cielos, más oscuros y misteriosos.