Nace en Plainfield, Nueva Jersey, en 1917. En 1934 se matricula en el Philadelphia Museum School of Industrial Art. En 1937 se hace con su primera cámara, una Rolleiflex. Comienza a trabajar por las tardes y durante los fines de semana en el estudio de diseño de Alexey Brodovitch.
Licenciado en diseño industrial, pintor de vocación y neoyorquino de adopción, Penn comenzó a trabajar para Vogue USA en los años cuarenta. La cabecera supuso su consagración como fotógrafo y el mejor escaparate desde el que mostrar sus fotografías a las tendencias de la Alta Costura parisina, sus bodegones y sus retratos de algunos de los personajes más célebres de la Historia reciente.
Irving Penn marcó con su técnica un antes y un después en la fotografía de moda apoyado en un enfoque vanguardista, el uso agresivo del contraste en el blanco y negro, y el tratamiento de los retratados como objetos. La sencillez era su marca y en base a ella Irving Penn sacaba a la luz lo mejor de aquello que retrataba, ya fuera una modelo, un personaje famoso o un objeto. En sus fotografías, el sujeto solía posar ante un sencillo fondo blanco o gris, usando la simplicidad más efectivamente que otros fotógrafos del momento. Permaneció fiel durante toda su vida a las tomas en estudio y bajo determinadas condiciones de iluminación.
A finales de los sesenta viajó a Latinoamérica y África, donde trasladó su estudio portátil, para fotografiar nativos pero descontextualizados de su hábitat, con su misma técnica de fondo.
En 1950, se casó con la modelo Lisa Fonssagrives, con quien tuvo un hijo llamado Tom. Tres años después, fundó su estudio fotográfico. Quedó viudo en 1992, cuando Fonssagrives tenía 80 años.
Recibió el premio Hasselblad en 1985, y dos años más tarde fue galardonado con el Premio de Cultura de la Asociación Alemana de Fotografía.
I Certamen de Fotografía del Distrito de Retiro
El Distrito de Retiro convoca el I Certamen de Fotografía del Distrito de Retiro. Este concurso tiene como objetivo fomentar la creatividad y la expresión artística a través de la fotografía.
Fecha límite de presentación: Hasta el 30/09/2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. La obra reflejará la identidad del distrito de Retiro a través de sus edificios, patrimonio histórico, parques, jardines y sus gentes.
Premios Para las dos categorías:
• 1er. premio: 1.400 €.
• 2º. premio: 900 €.
• 3er. premio: 500 €.
Ganadores de los Premios FEP 2025
Después de dos años consecutivos de dominio portugués, tenemos un nuevo ganador general de los Premios FEP: Wolfgang Gangl de Austria es ahora el nuevo Fotógrafo Profesional Europeo del Año.
William Albert Allard, un hito en la evolución fotográfica de National Geographic.
Allard fue una de las principales figuras de la fotografía estadounidense del siglo XX y uno de los pocos fotógrafos profesionales de su generación que trabajó exclusivamente en color. Se dice que los primeros trabajos de Allard con las comunidades religiosas amish..."
Galería JGM: Serie 'Ocaso desde Sierra Nevada'
Tonos naranja y amarillos en el cielo; nubes rosadas, rojas, pálidas; el aire se espesa entre montañas. Tonos pastel y formas suaves se funden en armonía. La quietud y el silencio inundan el alma.