
Çağlayan Photo Contest 2025
La revista Çaglayan (Chaghlayan) invita a todos los jóvenes fotógrafos a presentar trabajos que reflejen de manera única el tema de la paz o los esfuerzos de consolidación de la paz a escala local o global.
Objetivo: Permitir que los jóvenes se expresen en el lenguaje universal del arte, desarrollen su perspectiva estética y les permitan reconocer la belleza que los rodea. Como Revista Çağlayan, queremos apoyar las ideas y el talento original de los jóvenes, tanto aficionados como profesionales.
El concurso se organiza en el marco de un simposio internacional titulado «Cultura de la Convivencia». Las obras ganadoras y seleccionadas se exhibirán en el simposio, que tendrá lugar en los Países Bajos el 17 de mayo de 2025.
Fecha límite de presentación: Hasta el 30 de abril de 2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso: Cultura de la Convivencia». Su objetivo es destacar que es posible y hermoso vivir juntos a pesar de las diferencias como la etnia, la religión y el idioma.
Participantes: Puede participar en el concurso cualquier persona mayor de 15 años, menor de 26, interesada en la fotografía.
Obras: Cada participante podrá presentar un máximo de 3 obras en color o en blanco y negro.
Presentación: Las fotografías se presentarán a través de la siguiente dirección caglayandergisi.com/caglayan-photo-contest-2025/
Premios:
Más información en caglayandergisi.com/caglayan-photo-contest-2025/
XXVI edición del Concurso Nacional de Fotografía Ciudad de Córdoba: Premio Mezquita 2026
La Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Córdoba, con la colaboración de la Asociación Fotográfica Cordobesa (en adelante AFOCO), convoca la vigésima sexta (XXVI) edición del Concurso Nacional de Fotografía Ciudad de Córdoba: Premio Mezquita.
Fecha límite de presentación: Hasta el 29 de diciembre de 2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Se establecen tres temáticas:
A: Tema Libre.
B: Tema Córdoba (sólo Córdoba capital).
C: Fotografía con Inteligencia Artificial (IA).
Premios
Las imágenes elegidas de este concurso fueron premiadas por su composición artística, innovación técnica y fiel interpretación del mundo natural.
William Henry Jackson. 'Busqué los sujetos desde la cima de las montañas'
.
A pesar de comenzar con un estudio de retrato, su gran pasión era la fotografía de paisajes. Como explicó Jackson, "la fotografía de retratos nunca tuvo ningún encanto para mí, así que busqué a mis sujetos desde las cimas de las casas...
La gran tumba de la noche
Su negro velo levanta
Para ocultar con el día
La inmensa cumbre estrellada.
Federico García Lorca