Concurso de fotos "Mi Pueblo"
Tradición, vida y cultura.
Un concurso fotográfico para compartir la belleza, tradiciones y entorno cultural único de los pueblos de España.
Además, por cada foto participante, CEWE donará 0,10€ a Aldeas Infantiles, lo que significa que sólo por participar, estás teniendo un impacto positivo en la vida de los niños de todo el mundo.
Fecha límite de presentación: Hasta el 30/04/2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso: Un concurso fotográfico para compartir la belleza, tradiciones y entorno cultural único de los pueblos de España.
Participantes: Fotógrafos profesionales y aficionados mayores de 18 años, excepto en la categoría "Premio al Talento Joven".
Obras: Se pueden presentar hasta 100 fotografías tomadas por uno mismo que reflejen el tema.
Presentación: Las fotografías se presentarán a través de la siguiente dirección contest.cewe.es/mipueblo/es_es/
Premios:
Más información en BASES del Concurso
X Premio Fotográfico “SEÑAS DE IDENTIDAD”
La Excma. Diputación Provincial de Cáceres pretende promover e incentivar la creación artística, al tiempo que potenciar el conocimiento de la formas de vida, pueblos, gentes y tradiciones de la provincia cacereña.
Fecha límite de presentación: Hasta el 15/10/2025 .
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Señas de identidad de la provincia de Cáceres.
Premios Para las dos categorías:
• 1er. premio: 1.500 €.
• 2º. premio: 1.000 €.
• 3er. premio: 400 €.
The Black and White Photo Awards 2025
Disfrute de las fotografías ganadoras de los Premios de Fotografía en Blanco y Negro 2025.
Alberto Korda: "La foto está en el ojo del fotógrafo.
Fotógrafo cubano, se hizo célebre por la famosa fotografía tomada al Che Guevara. Con el triunfo de la Revolución Cubana en 1959, trabajó para la Revolución y acompañó a Fidel Castro como fotógrafo en distintos recorridos que el líder cubano realizaba en esos años..."
"La fotografía de paisajes es la prueba suprema del fotógrafo y, a menudo, la decepción suprema". - Ansel Adams.
Ansel Adams entendió que el fotógrafo necesita encontrar un mensaje a través del paisaje y conseguir conectar con él. De esta manera, también lo harán las personas que vean tus fotografías.