Steve Liddiard ha sido nombrado ganador general de los premios Fotógrafo histórico del año 2021, por su foto del faro de Whiteford Point
Los ganadores de los premios Fotógrafo histórico del año 2021 celebran los mejores sitios culturales y lugares históricos de todo el mundo, desde los tesoros nacionales más famosos hasta las gemas ocultas más oscuras. A pesar de las dificultades del 2021, los premios atrajeron una gran cantidad de presentaciones de aficionados y profesionales con tomas excepcionales de impresionantes sitios históricos de todos los rincones del mundo.
El ganador general fue otorgado a Steve Liddiard por su fascinante foto del faro de Whiteford Point en la península de Gower, al sur de Gales. La categoría de Inglaterra histórica fue ganada por la vista atmosférica de Sam Binding del icónico puente colgante de Clifton, capturada durante un amanecer brumoso, mientras que la categoría Dónde sucedió la historia en asociación con el canal de televisión Sky HISTORY fue para Iain McCallum por su fascinante imagen de los naufragios de el Wastdale H y el Arkendale H que chocaron trágicamente en el río Severn en octubre de 1960.
Las fotografías preseleccionadas nos muestran destacados lugares históricos que van desde el mausoleo Shah-i-Zinda de Uzbekistán y la Cúpula Atómica en Hiroshima, Japón, hasta el antiguo Templo de Hera de Paestum, que se remonta al 460 a. C. y la antigua colonización griega de Italia.
Fuente: Historic Photographer of the Year
El Concurso de Fotografía del Día Internacional de la Luz de SPIE se celebra anualmente para concienciar sobre el Día Internacional de la Luz y demostrar el impacto que la luz tiene en los aspectos culturales, económicos y sociales de nuestro mundo.
Fecha límite de presentación: Hasta el 16 de septiembre de 2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Mostrar el impacto transformador e inspirador de la luz en nuestras vidas, comunidades y el planeta.
Iluminación ideal para exhibir y crear profundidad en tomas más artísticas.Se llama así por estar basada en la importancia que daba a la dirección de la luz en sus retratos el pintor holandés.
Nuestra misión es brindar a los fotógrafos la oportunidad de promocionar sus fotografías y presentar su trabajo entre los mejores fotógrafos a una audiencia internacional.
Klein fue uno de los fotógrafos callejeros más rebeldes en el curso de la historia. Se opuso a todas las tradiciones de la fotografía, como la composición, el uso de lentes gran angular, el desenfoque de sus fotografías, el acercamiento...
Tanto el atardecer como el amanecer son momentos de magia; momentos preferidos por los fotógrafos que quieren captarla.
Los atardeceres nos muestran colores más intensos y cielos más luminosos; en cambio, los tonos de los amaneceres son más suaves, sutiles; y los cielos, más oscuros y misteriosos.