Onni Wiljami Kinnunen, Finland Gold Medal, Commercial
¡Amazing Team USA vuelve a estar en todo lo alto! Se han dado a conocer los ganadores de la World Photographic Cup 2018. 30 equipos fotográficos nacionales participaron en la quinta edición de este concurso único, de Europa, Asia, Norte y Sudamérica y Oceanía.
El país ganador ha sido, una vez más, Estados Unidos, después de ganar la copa en 2014 y en 2015.
El segundo lugar fue para Australia, con México en el tercer lugar.
Los ganadores individuales y el equipo ganador de la Copa Mundial Fotográfica 2018 (WPC) fueron anunciados el 6 de mayo en el Chauvel Cinema de Sydney, como parte de Head On Photo Festial.
El concurso fue patrocinado por la Federación de Fotógrafos Profesionales Europeos, Fotógrafos Profesionales de América, Fotografía Profesional de Asia Unida y este año el evento fue organizado por el Instituto Australiano de Fotografía Profesional.
Concurso Internacional de Fotografía de Actividades de Montaña CVCEPHOTO 2025
La organización de CVCEPHOTO anuncia la próxima edición del concurso, la cual dará comienzo el próximo 1 de enero de 2024 con la apertura de inscripciones. La fecha límite para registrarse será del 31 de marzo de 2024.
Fecha límite de presentación: Hasta el 31 de marzo de 2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso: Actividades deportivas que se realicen en la montaña.
Premios:
La iluminación que incide sobre el sujeto desde atrás o desde una dirección opuesta a la cámara (aproximadamente en 180°) se llama contraluz, calificativo que se aplica también a la técnica de tomar fotografías cuando la luz principal está en tal posición...
Nature Photographer of the Year es un concurso de fotografía de naturaleza que celebra la belleza de la fotografía de naturaleza.
André-Kertész: "Una fotografía puede ser bella y no expresar nada"
A pesar de los numerosos premios que obtuvo durante su carrera, Kertész consideraba que el público y la crítica no valoraban sus obras, un sentimiento que perduró hasta su muerte. Su carrera se divide generalmente en cuatro periodos: el periodo húngaro, el francés, el estadounidense y el internacional...
La fotografía infrarroja nos permite captar uno de los espectros lumínicos no visibles para el ojo humano.
En la fotografía artística, debido a la peculiaridad de las tonalidades pictóricas que se consiguen con las fotografías infrarrojas, muchos artistas han conseguido crear mundos fantasmagóricos en algunos casos o surrealistas en otros.