La Sociedad Alemana de Fotografía de Naturaleza (GDT) presenta las imágenes ganadoras del concurso European Wildlife Photographer of the Year 2021. Angel Fitor de España es el ganador general de este año con su imagen Medusa ballet .
"En realidad, solo había dos ejemplares de la especie de medusa Cotylorhiza tuberculata que se movían justo debajo de la superficie del agua, impulsadas por sus propias contracciones y la ligera corriente de Foucault que prevalecía ese día. Las once medusas que se ven en la imagen son el resultado de once destellos debajo de los dos individuos mientras seguía el movimiento de los cnidarios a través del encuadre. Durante más de seis años traté de realizar esta idea de imagen y tuve que soportar innumerables intentos fallidos, lo cual no es sorprendente considerando la imprevisibilidad de los factores que fueron un requisito previo para el éxito".
Más información en: Sociedad Alemana de Fotografía de Naturaleza (GDT)
Concurso Internacional de Fotografía de Actividades de Montaña CVCEPHOTO 2025
La organización de CVCEPHOTO anuncia la próxima edición del concurso, la cual dará comienzo el próximo 1 de enero de 2024 con la apertura de inscripciones. La fecha límite para registrarse será del 31 de marzo de 2024.
Fecha límite de presentación: Hasta el 31 de marzo de 2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso: Actividades deportivas que se realicen en la montaña.
Premios:
La iluminación que incide sobre el sujeto desde atrás o desde una dirección opuesta a la cámara (aproximadamente en 180°) se llama contraluz, calificativo que se aplica también a la técnica de tomar fotografías cuando la luz principal está en tal posición...
Nature Photographer of the Year es un concurso de fotografía de naturaleza que celebra la belleza de la fotografía de naturaleza.
André-Kertész: "Una fotografía puede ser bella y no expresar nada"
A pesar de los numerosos premios que obtuvo durante su carrera, Kertész consideraba que el público y la crítica no valoraban sus obras, un sentimiento que perduró hasta su muerte. Su carrera se divide generalmente en cuatro periodos: el periodo húngaro, el francés, el estadounidense y el internacional...
La fotografía infrarroja nos permite captar uno de los espectros lumínicos no visibles para el ojo humano.
En la fotografía artística, debido a la peculiaridad de las tonalidades pictóricas que se consiguen con las fotografías infrarrojas, muchos artistas han conseguido crear mundos fantasmagóricos en algunos casos o surrealistas en otros.